Lo pagarán los consumidores: empresarios alertan sobre aranceles a México

Fotografía de cajas de tomate en la central de abastos McAllen este miércoles, en Texas (Estados Unidos). EFE/ James Rodríguez

En el mercado de abastos de McAllen, Texas, trabajadores descargan diariamente toneladas de productos mexicanos como tomates, aguacates y limones. Sin embargo, las amenazas del presidente electo Donald Trump de imponer un arancel del 25 % a las importaciones mexicanas generan incertidumbre entre comerciantes y consumidores.

Fotografía de cilantro importado desde México en la central de abastos McAllen este miércoles, en Texas (Estados Unidos). EFE/ James Rodríguez

Manuel Flores, administrador de una empresa importadora, advirtió que los aranceles elevarían los costos, afectando principalmente a los consumidores. Según datos de la Universidad de California en Davis, EE.UU. depende de las importaciones para más del 50 % de sus frutas y el 40 % de sus vegetales frescos, siendo México el principal proveedor.

En 2022, EE.UU. gastó más de 42,100 millones de dólares en productos agrícolas mexicanos. De este volumen, alrededor del 55 % cruza la frontera por Texas, con McAllen como uno de los principales puntos de entrada.

Jorge López, quien trabaja en la terminal de abastos de McAllen, teme que los clientes reduzcan sus compras si los aranceles se hacen realidad. “Eso nos va a perjudicar mucho”, expresó preocupado.

Un hombre descansa en un bodega de la central de abastos McAllen este miércoles, en Texas (Estados Unidos). EFE/ James Rodríguez

Aranceles como herramienta de negociación

El alcalde de McAllen, Javier Villalobos, señaló que los aranceles podrían ser usados como una “ficha de negociación” por Trump. Aunque reconoce la inquietud entre los empresarios locales, todavía no hay claridad sobre los productos que podrían ser afectados.

En respuesta, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum adelantó que México consideraría aplicar aranceles recíprocos, lo que podría desencadenar una guerra comercial entre ambos países.

Mientras tanto, las tensiones reflejan la compleja relación entre ambos gobiernos, marcada por la migración, el comercio y los discursos divisivos que Trump ha promovido desde su campaña.

Sheinbaum descarta acuerdo entra la DEA y México

Sheinbaum aclara que México no tiene acuerdo con la DEA para el Proyecto Portero; solo hay capacitación policial en Texas y coordinación institucional.

quiero saber

Hola México Film Festival celebra su edición 17 en Los Ángeles

El Hola México Film Festival regresa a Los Ángeles con 20 películas, cortos y cineastas emergentes para celebrar la Herencia Hispana en EE.UU.

quiero saber

EU estudia reunir a los presidentes Trump, Putin y Zelensky en Budapest

La Casa Blanca planea una cumbre entre EE.UU., Rusia y Ucrania en Budapest para negociar la paz y definir el futuro del conflicto.

quiero saber