Los candidatos presidenciales uruguayos acuerdan su debate para el 17 de noviembre

Foto de archivo del candidato a la presidencia de Uruguay por el Partido Nacional, Álvaro Delgado. EFE/ Gaston Britos

Montevideo, 5 nov (EFE).- Los candidatos uruguayos a la Presidencia, Álvaro Delgado y Yamandú Orsi, acordaron este martes que el debate presidencial obligatorio tenga lugar el domingo 17 de noviembre y que contará con cinco bloques temáticos.

Foto de archivo del candidato a la Presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi. EFE/ Federico Gutiérrez

Así lo anunciaron en una rueda de prensa tras una reunión conjunta los jefes de campaña del oficialista Delgado, Nicolás Martínez, y del opositor Orsi, Alejandro Sánchez.

“Lo hemos comunicado ya con la Corte Electoral, a efecto de decir que tenemos un acuerdo político con respecto al debate, que va a tener cinco bloques de temas diversos y relevantes del país y que sería el 17 el día del debate”, indicó Sánchez.

Según añadió el jefe de campaña del candidato por la coalición de izquierdas Frente Amplio, en base al acuerdo político entre ambos presidenciables, la Corte Electoral convocará próximamente a una nueva reunión donde se formalizará la decisión y se definirán los detalles.

Cuestionado sobre cuáles serán los cinco bloques temáticos, Martínez dijo que eso se terminará de definir en la reunión pero que “son los que todos suponen”, por lo que, agregó Sánchez, estarán sobre la mesa “economía, seguridad, educación, producción o salud”, por ejemplo.

“El asunto es ubicar los bloques, obviamente esto implica todo un sorteo, cuáles son los bloques que van, cómo van, y cómo va a ser el orden de los candidatos”, precisó Sánchez.

Con respecto al horario y el lugar donde se reunirán los candidatos para llevar a cabo el debate, que, según estipula la ley, deberá ser “transmitido en vivo y en horario central por cadena nacional de radio y televisión”, acotaron que será sobre las 21:00 hora local (00.00 GMT) y en el Estudio 9, ubicado en Montevideo.

“Es el mismo estudio donde se organizó el debate la vez pasada -para la segunda vuelta electoral de 2019-, los comandos se sintieron muy cómodos allí y, más allá de que se han recibido otras propuestas, que son muy interesantes, por supuesto, acordamos que en ese lugar se podía realizar”, puntualizó Sánchez.

Orsi (que logró casi el 44 % de los votos en la primera vuelta) y Delgado (con casi el 27 %) lucharán por la Presidencia de Uruguay el próximo 24 de noviembre en la segunda vuelta, tras convertirse en los dos candidatos más votados en las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas el pasado domingo.

El primero busca un cuarto gobierno de la fuerza política de izquierdas que gobernó durante tres mandatos consecutivos entre 2005 y 2020 y el segundo va tras un nuevo mandato de la coalición que triunfó en 2019 y llevó a la Presidencia al actual mandatario, Luis Lacalle Pou.

Trump firma plan fiscal en el Día de la Independencia

Trump firma su nuevo plan fiscal con impuesto a remesas, recortes a Medicaid y refuerzo de deportaciones. México expresa su rechazo al proyecto.

quiero saber

Julian McMahon, actor de ‘Los Cuatro Fantásticos’ muere a los 56 años

Fallece Julian McMahon, actor de Nip/Tuck y Los Cuatro Fantásticos, a los 56 años tras luchar contra el cáncer. Hollywood lo despide con emotivos mensajes.

quiero saber

Cinemex: La cadena de cine se declara en quiebra en EU

Cinemex USA se acoge a bancarrota por segunda vez en 5 años para reducir su deuda. Operaciones siguen activas mientras negocia con arrendadores.

quiero saber