Los datos más interesantes del pueblo Atenguillo

La Parroquia de San Miguel Arcángel.

Atenguillo se encuentra en el occidente del estado de Jalisco, entre Guadalajara y Puerto Vallarta, y limita con los municipios de Tomatlán, Atengo, Cuautla, Mascota, Mixtlán y Talpa de Allende. Fue declarado municipio el 20 de marzo de 1885, después de una larga historia de batallas, rebeliones y conquistas. Los primeros habitantes de la región hablaban cuyuteca y veneraban a un dios de la lluvia, representado por un gavilán, a quien atribuían las buenas cosechas.

Hoy en día, los paisajes, tradiciones y gastronomía de Atenguillo lo convierten en un destino único en el estado de Jalisco.

¿Qué significa “Atenguillo”?

“Atenguillo” es el diminutivo de “Atengo”, que significa “En la orilla del agua”. Este nombre se le dio al municipio debido al Río Atenguillo, que atraviesa la región. El río nace en un paraje rocoso conocido como Parnaso, recorre 55 kilómetros de sur a norte, y cuenta con tres cascadas populares: El Salitre, El Limón y El Salto. En la temporada de lluvias, el aumento de su caudal representa un riesgo para los cultivos cercanos, debido a posibles deslaves, granizadas, ventarrones y heladas.

Foto panorámica del rio Atenguillo

Foto Río Atenguillo: Facebook Gobierno de Jalisco

El escudo de armas

El escudo de Atenguillo simboliza su historia y su entorno. En el primer recuadro, una mazorca y milpas al fondo representan la fertilidad del suelo, siendo el maíz el principal cultivo.

El segundo recuadro muestra un paisaje verde y un río, que simbolizan la riqueza natural del municipio, hogar de extensos bosques de encino, pino y roble. Finalmente, el tercer recuadro resalta las edificaciones más emblemáticas del centro histórico: el quiosco de la plaza principal y la Parroquia de San Miguel Arcángel, el santo patrono del municipio, cuya festividad se celebra en septiembre.

Escudo de armas de Atenguillo

Por último, en su recuadro más grande se aprecian trazos de las edificaciones que adornan su centro histórico y son parte de su identidad, el kiosco de la plaza principal, y la Parroquia de San Miguel Arcángel, el santo patrono y al cuál se festeja en el mes de septiembre.

Kiosco en la plaza principal de Atenguillo

Foto: Kiosco Atenguillo, Pagina web México en Fotos

Atenguillo no solo es rico en historia, también ofrece a los visitantes una gran variedad de actividades y lugares de interés. Entre sus principales atractivos naturales se encuentran las cascadas El Salitre y El Limón, ideales para el senderismo y el ecoturismo. Además, los extensos bosques de encino, pino y roble que rodean el municipio son perfectos para disfrutar de la naturaleza.

En el ámbito cultural, destacan el Templo de San Miguel Arcángel, ubicado en el centro del municipio, y el Santuario del Señor de la Misericordia, ambos de gran valor arquitectónico y religioso. La Fiesta de San Miguel en septiembre, también atrae a muchos visitantes.

Nueva York: Conoce el tradicional desfile de Pascua

El Domingo de Pascua en EE.UU. se celebra con misas, brunch, desfiles y búsquedas de huevos. Descubre cómo y dónde se vive esta tradición.

quiero saber

EU se retirará del acuerdo entre Ucrania y Rusia si no hay avances

EE.UU. advierte que podría abandonar el proceso de paz en Ucrania si no hay avances. El Kremlin responde que sí hay progresos.

quiero saber

Semana Santa en EU: Estos son los platillos típicos latinos

Pascua en EE.UU. es sinónimo de comida, familia y tradición. Descubre los platillos más típicos que se sirven en esta celebración tan especial.

quiero saber