Los instrumentos que le dan sabor a la música regional mexicana

Foto: px here

Desde rancheras hasta huapangos, la música mexicana tiene un sabor especial que invita a bailar a cualquiera. Hay al menos cinco géneros musicales principales que surgieron en México y de los que podemos sentirnos orgullosos: el mariachi, las rancheras, los corridos, la cumbia y la banda. A partir de estos géneros, se han desarrollado múltiples subgéneros, reflejando la riqueza y diversidad cultural de México.

Cada estilo, ritmo y forma musical no solo se distingue por la región de la que proviene, el contexto social y los hechos históricos que influyeron en sus creadores, sino también por los instrumentos que los caracterizan. Estos instrumentos aportan un toque único a cada género, creando sonidos que resuenan con la identidad del país.

A continuación, te presentamos algunos de los instrumentos más emblemáticos de la música regional mexicana y algunos datos interesantes sobre cada uno:

Quinta Huapanguera

Es un instrumento de cuerdas, similar a la guitarra, utilizado principalmente en la música huasteca. La quinta huapanguera tiene una caja más grande y profunda que le otorga un sonido grave y resonante. Es clave en el acompañamiento del huapango, especialmente en la región huasteca de México.

Foto: Portman Music

Jarana Huasteca

Una pequeña guitarra de cinco cuerdas, generalmente utilizada en el son huasteco. Su sonido agudo y brillante complementa la música de esta región. Se toca con rasgueos rápidos y es ideal para marcar el ritmo en los sones y huapangos.

Foto: Guitarras Valdéz

Requinto jarocho

Es un instrumento melódico y protagonista en el son jarocho. Se caracteriza por su tamaño pequeño y su sonido agudo. Generalmente se toca punteado con los dedos, creando frases rápidas y ornamentadas, lo que añade un toque distintivo al son veracruzano.

Foto: Llanuras del sotavento

Jarana Veracruzana

También utilizada en el son jarocho, la jarana veracruzana es una guitarra pequeña que aporta el ritmo base en esta música. Tiene entre 5 y 8 cuerdas y se toca con rasgueos que proporcionan una estructura rítmica vibrante y acelerada.

Foto: México desconocido

Jarana de Golpe

Este instrumento es típico de la región de Tierra Caliente, particularmente en los estados de Guerrero, Michoacán y Estado de México. Es similar a la jarana veracruzana, pero su sonido es más percusivo, debido a la forma en que se toca con golpes fuertes sobre las cuerdas.

Guitarra de cuerdas metálicas

La guitarra de cuerdas metálicas, usada en varios géneros como los corridos y la música norteña, tiene un sonido más brillante y nítido que las guitarras de cuerdas de nylon. Su uso es fundamental en conjuntos norteños y de banda, donde complementa la línea melódica y el acompañamiento armónico.

Desde rancheras hasta huapangos, la música mexicana tiene un sazón que pone a bailar a casi cualquier persona en el mundo. Existen al menos cinco principales géneros musicales de los que podemos estar orgullosos por que nacieron aquí: el mariachi, rancheras, corridos, cumbias y banda. De ahí se desprenden muchos más subgéneros, pues la música mexicana es tan diversa y única como su gente.

Cada estilo, cada ritmo y cada forma musical se diferencia no solo por la región donde proviene, el contexto social y los hechos históricos que los creadores de cada género vivieron en esa época, sino que, los instrumentos utilizados varían y le dan un toque único a cada género musical.

Aquí te platicaremos los instrumentos más utilizados en la música regional mexicana y los datos más interesantes de cada uno.

Mexicanos de la Flotilla Sumud llegan a CDMX

Seis mexicanos detenidos por Israel mientras llevaban ayuda a Gaza regresaron a México, recibidos por el canciller Juan Ramón de la Fuente tras negociaciones diplomáticas.

quiero saber

Trump exige prisión para alcalde y gobernador de Chicago

Donald Trump intensifica sus ataques contra Brandon Johnson y J.B. Pritzker, exigiendo su encarcelamiento por supuesta incapacidad para proteger a agentes de inmigración durante redadas en Chicago.

quiero saber

Demanda busca frenar cesión de terreno para biblioteca de Trump en Miami

Una demanda en Miami cuestiona la cesión de 2,63 acres para la biblioteca presidencial de Donald Trump, alegando violaciones a la Ley Sunshine y falta de transparencia.

quiero saber