Los portugueses no están sorprendidos con los resultados de las elecciones

Lisboa, 19 may (EFE).- Los portugueses no están sorprendidos con el resultado electoral del domingo, en el que se impuso el primer ministro en funciones, Luís Montenegro, a pesar de la polémica empresarial que precipitó los comicios, la ultraderecha anotó un crecimiento histórico y los socialistas se dieron un batacazo.



“No estoy sorprendida, pero tampoco contenta”, dice a EFE Carolina, una joven abogada lisboeta, mientras que su compañera Rita tilda de “extremista” el discurso de Chega y descarta que este partido sea la solución a los problemas que enfrenta el país.



En el caso de Matilde Ribeiro, compañera de profesión de Carolina y Rita, reconoce a EFE que anticipaba el crecimiento de Chega, pero no “que la izquierda tuviese tan poca representación”.



Esta votante de Livre, la única formación progresista en ganar diputados respecto a los últimos comicios (pasó de 4 a 6 escaños), cree que el equilibrio izquierda-derecha en el Parlamento se ha desintegrado tras el varapalo de los socialistas, que anoche cosecharon el tercer peor resultado de su historia.



“Este giro a la derecha y a la ultraderecha me preocupa, sobre todo en el caso de una eventual reforma constitucional”, afirma Ribeiro.



Carolina y Rita asienten mientras su compañera de profesión repasa la noche electoral: ambas son conservadoras, pero dicen estar “tristes” por el buen desempeño de la formación ultra liderada por André Ventura.



Tras los comicios de ayer, la coalición conservadora Alianza Democrática (AD) del primer ministro en funciones, Luís Montenegro, tiene 89 diputados, nueve más que en la pasada legislatura; mientras que el ultraderechista Chega y el PS están empatados con 58; a falta de que se conozca el sentido del voto en el extranjero, que adjudica cuatro escaños.



Afonso Lopes, que ayer apoyó a AD, manifiesta que su mayor preocupación es la “hecatombe completa” de los socialistas y dice estar “estupefacto” por el resultado de Chega, una formación que, en su opinión, no representa la voluntad del pueblo y es “demasiado radical” para liderar la oposición y alcanzar consensos.



Y, antes de comprar el periódico, añade: “Hay muchas cosas en este país que están mal y que requieren reformas enormes, pero no con Chega”.



Para Rui Monteiro, pensionista, los 31 diputados de ventaja que el actual primer ministro en funciones sacó a sus dos rivales directos lo avalan como “el primer ministro que Portugal necesita en este momento”.



Otrora votante socialista, Monteiro acudió ayer a las urnas en respuesta al llamamiento del presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, que pidió a sus conciudadanos que ejercieran su derecho al voto por la estabilidad del país.



Junto al monumento a los Restauradores en Lisboa, que conmemora la independencia lusa, Mariana Roque apuntó que confía en que Montenegro, tras mejorar resultados, sea capaz de desarrollar su programa de Gobierno.



“Es lo mejor para Portugal”, incidió esta madre soltera cuyos dos hijos, de 18 y 24 años, respaldaron a Chega.



En los soportales que rodean la Praça do Comércio, una de las grandes atracciones turísticas de la capital portugesa, otro joven, Alexandre Silva, fue crítico con el resultado de la ultraderecha.



“Para un país que salió de una dictadura hace poco más de 50 años, el crecimiento de partidos de ideología fascista y de extrema derecha es algo que me tiene bastante preocupado”, razona este veinteañero, estudiante de Ingeniera Química.



“Dicen todo lo que la gente quiere escuchar, por eso han crecido todo lo que han crecido y, si siguen así, sólo van a conseguir más poder”, sentencia.



Guillermo Del Toro: una clase magistral de emociones y música en Cannes

Guillermo del Toro y Alexandre Desplat ofrecieron una emotiva charla en el Festival de Cannes, donde hablaron sobre la importancia de la música en el cine y su próximo proyecto juntos: Frankenstein.

quiero saber

My Chemical Romance regresa a México con su gira “The Black Parade”

La icónica banda emo My Chemical Romance regresa a México con su gira “The Black Parade”. El concierto será el 13 de febrero de 2026 en el Estadio GNP. Conoce la fecha de la preventa…

quiero saber

Nuevo embajador de EE.UU. en México se declara “optimista” sobre la relación bilateral

Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México, expresó su optimismo por fortalecer la relación bilateral. Aseguró que trabajará en temas como seguridad, migración y comercio.

quiero saber