Los Pueblos Mágicos de Veracruz: Una travesía de historia, naturaleza y tradiciones

Foto: Sitio web Gobierno de México

Veracruz, con su riqueza cultural y natural, nos invita a explorar sus ocho Pueblos Mágicos, cada uno cargado de historia, belleza y experiencias inolvidables. A continuación, te compartimos un vistazo a cada uno y lo que más destaca de ellos.

Papantla: La cuna de los voladores y la vainilla

En el corazón del Totonacapan, Papantla brilla con la danza ancestral de los Voladores, la zona arqueológica de El Tajín y su famosa vainilla, que llena el aire de aromas exquisitos.

Foto: sitio web Gobierno de México

Xico: Donde la montaña abraza al visitante

A los pies del Cofre de Perote, Xico deslumbra con la Cascada de Texolo, su arquitectura colonial y el aroma a café fresco. Un rincón donde el tiempo parece detenerse entre calles empedradas y paisajes que reconfortan el alma.

Foto: Sitio web Gobierno de México

Orizaba: Belleza desde las alturas

Custodiada por el imponente Pico de Orizaba, este pueblo ofrece adrenalina en su tirolesa y teleférico, mientras su centro histórico fascina con el Palacio de Hierro y la Catedral de San Miguel Arcángel.

Foto: Sitio de Gobierno de México

Córdoba: Donde la historia cobró vida

Córdoba guarda el eco de la independencia mexicana. Sus calles te llevan al Portal de Cevallos y al Museo del Café, testigos de un pasado glorioso que sigue vivo en cada esquina.

Coscomatepec: Tradición y valentía

Este pueblo en las faldas del volcán destaca por la Danza de los Santiagos y su herencia artesanal de talabartería. Su atmósfera histórica y sus paisajes montañosos conquistan a quien lo visita.

Foto: Sitio web Gobierno de México

Coatepec: Aroma a café y orquídeas

La capital cafetalera de Veracruz se enorgullece de sus exhaciendas, museos dedicados al café y orquídeas, y una plaza donde las tradiciones cobran vida. Un lugar para degustar y explorar.

Foto: Sitio web Gobierno de México

Naolinco: Magia en cada rincón

Entre cascadas y calles coloridas, Naolinco te recibe con artesanías de piel y celebraciones únicas, como “La Cantada” en Día de Muertos, que llenan el pueblo de luz y misticismo.

Zozocolco: Naturaleza y tradición artesanal

En la Sierra Madre Oriental, Zozocolco deslumbra con pozas cristalinas, la Iglesia de San Miguel Arcángel y el Festival de Globos de Papel China, una fiesta de color y creatividad.

Foto: Sitio web Gobierno de México

Estos ocho destinos mágicos son un recordatorio de la riqueza de Veracruz y la calidez de su gente. Cada pueblo guarda en sus paisajes y tradiciones un pedacito de la historia y cultura de México, esperando ser redescubiertos por quienes buscan reconectar con sus raíces.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber