Los talibanes liberan en Afganistán a un estadounidense con la mediación de Catar

Washington, 20 mar (EFE).- Los talibanes liberaron este jueves a un ciudadano estadounidense que llevaba detenido dos años y tres meses en Afganistán gracias a la mediación de Catar, según informó el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.



El estadounidense George Glezmann, un mecánico de la aerolínea Delta Airlines, de 66 años, viajó a Afganistán con propósitos turísticos en diciembre de 2022, un año después de la retoma del poder por parte de los talibanes.



“La liberación de George es un paso positivo y constructivo”, dijo Rubio en un comunicado, en el que aseguró que “hay otros estadounidenses detenidos en Afganistán”.



El jefe de la cartera de Exteriores destacó que la “firme dedicación y esfuerzos diplomáticos” de Catar “fueron clave” para asegurar la puesta en libertad de Glezmann.



“Catar ha demostrado una vez más ser un socio confiable y un mediador de confianza en negociaciones complejas”, añadió.



Glezmann viaja en estos momentos hacia Estados Unidos desde Doha, escala tras su salida de Kabul.



El exembajador de Estados Unidos ante Afganistán Zalmay Khalilzad, que participó en las negociaciones, dijo en un mensaje en X que “el Gobierno talibán acordó liberarlo como un gesto de buena voluntad hacia el presidente de Estados Unidos”.



“Donald Trump ha hecho de la liberación y el regreso de los estadounidenses detenidos en el extranjero una de sus principales prioridades. Es un honor contribuir a este esfuerzo tan importante”, añadió el también exembajador ante Naciones Unidas e Irak.



Los talibanes distribuyeron una fotografía de las negociaciones en las que, además de Khalilzad, estaba el enviado presidencial de Trump para los rehenes, Adam Boehler.



El 21 de enero, pocas horas después de la segunda toma de posesión de Trump, los talibanes liberaron a otros dos estadounidenses que tenían detenidos en Afganistán.



Nueva York: Amantes del café enfrentan un aumento de precios

El precio del café sube 21% en EE.UU. por aranceles y crisis climática; cafeterías de Nueva York buscan alternativas ante la escasez de granos.

quiero saber

Nueva York: Se registran protestas contra Trump en varias ciudades de EU

Miles de personas protestan en más de 2.000 ciudades de Estados Unidos contra Donald Trump bajo el lema “No Kings”. Gobernadores despliegan la Guardia Nacional mientras figuras públicas respaldan las movilizaciones.

quiero saber

EU agradece a Colombia proteger su embajada durante protesta en Bogotá

EU agradeció a Colombia por proteger su embajada durante las protestas contra la política de EU, que dejaron a cuatro policías heridos.

quiero tv USA