Los tres Pueblos Mágicos de Campeche: Historia, cultura y naturaleza viva

Foto: Sitio web Gobierno de México

Campeche, tierra de historia y tradiciones, alberga tres Pueblos Mágicos que reflejan su riqueza cultural y natural: Palizada, Candelaria e Isla Aguada. Más que destinos turísticos, estos lugares son testigos de un pasado vibrante que sigue latiendo en sus calles, sus paisajes y su gente.

Palizada: Pueblo de ríos y tradiciones

A orillas del río Palizada, este pueblo fue clave en el comercio con Europa gracias a la exportación de Palo de Tinte, utilizado para teñir telas en el viejo continente. En agradecimiento, los comerciantes franceses enviaban tejas de Marsella, que hoy coronan las coloridas casas del pueblo.

Palizada conserva su esencia ribereña en cada rincón, desde su mercado municipal, donde el aroma a chocolate caliente y frutas tropicales inunda el aire, hasta su réplica de la Estatua de la Libertad, símbolo de su espíritu liberal. Además de su historia, la biodiversidad es parte de su identidad: cocodrilos, monos aulladores y manatíes habitan sus aguas, recordando la conexión entre el pueblo y la naturaleza.

Conoce más de este pueblo aquí.

Foto: Campeche Turismo Mx vía Facebook

Candelaria: Entre vestigios Mayas y belleza natural

Candelaria es un crisol donde la historia prehispánica y colonial convergen. El sitio arqueológico El Tigre (Itzamkanac) es una muestra del esplendor maya, mientras que la Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, del siglo XVIII, resguarda la herencia española.

La naturaleza se manifiesta en sus lagunas, cenotes y ríos, donde flamencos y garzas blancas adornan el paisaje. La vida cotidiana transcurre entre costumbres arraigadas, como la Feria de la Candelaria, y una gastronomía que enamora con tamales colados y pan de cazón.

Descubre este Pueblo Mágico aquí.

Foto: Sitio web México Desconocido

Isla Aguada: Refugio de historia y vida marina

En la Laguna de Términos, Isla Aguada fue refugio de piratas antes de convertirse en un enclave comercial. Su histórico faro, testigo de épocas de navegación y comercio, sigue de pie como símbolo de su identidad portuaria.

Este pueblo es un santuario natural donde los delfines nariz de botella nadan en libertad y los manglares resguardan una biodiversidad única. Su legado cultural vive en su gastronomía y en festividades como la Fiesta de la Santa Cruz, que honra la vida pesquera de la comunidad.

Conoce más de Isla Aguada aquí.

Foto: Sitio web Pueblos Mágicos Tren Maya

En estos tres pueblos, Campeche resguarda historias de resistencia, cultura y vida en armonía con la naturaleza, mostrando un México lleno de identidad y tradición.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber