Maestros en la frontera sur de México dan clases a niños migrantes

Foto: EFE

Ante un aumento del 70.6 % en la migración irregular de menores de edad, maestros en la frontera sur de México han creado un programa educativo para atender a niños migrantes varados en su camino hacia Estados Unidos.

En Tapachula, tres docentes imparten clases de preescolar, primaria y secundaria a niños de diversas nacionalidades como Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, a través del Programa de Educación Migrante del estado de Chiapas (Pemch).

Este modelo se replica en otros municipios chiapanecos, donde operan 35 maestros y se atiende a más de 1,300 alumnos en albergues y fincas. También hay 238 estudiantes de nivel medio superior que asisten a escuelas particulares y telebachilleratos.

La medida responde a la creciente presencia de menores migrantes, muchos de los cuales no logran ingresar al sistema educativo regular. Para familias como la de María, migrante salvadoreña, este apoyo ha sido vital: “No podemos dejar que pierdan el ciclo escolar”, expresó.

El cierre de la app ‘CBP One’ y nuevas restricciones migratorias impuestas por Donald Trump han forzado a muchas familias a quedarse en México, donde ahora buscan acceso a educación y estabilidad.

EFE

Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber