Magdalena: El pueblo jalisciense donde brillan los ópalos bajo tierra

Imagen vía web Ruta del Tequila

La magia que envuelve a uno de los municipios de la Ruta del Tequila va más allá del tesoro azul con el que se realiza la tradicional bebida del tequila, pues en una de sus paradas se encuentra el municipio de Magdalena. Este poblado destaca con un brillo especial por las minas de ópalo que nace de las entrañas volcánicas de su volcán y que ha sido trabajada por generaciones de familias mineras, artesanos y joyeros.

A tan solo una hora de Guadalajara y a 15 minutos del Pueblo Mágico de Tequila, Magdalena es una parada obligada dentro de la Ruta del Tequila. Aquí, la aventura se mezcla con la historia, la minería y el arte de transformar las piedras en joyas deslumbrantes.

Las minas de ópalo: una experiencia bajo tierra

Con más de 200 minas de ópalo activas, Magdalena es el segundo productor mundial de esta piedra, solo por debajo de Australia. Sus yacimientos han dado trabajo a cientos de familias que, desde la época virreinal, han dedicado su vida a la minería. Antes extraían oro y plata; hoy, el ópalo es el tesoro que da identidad a este lugar.

Para quienes buscan una experiencia única, hay tours que ofrecen recorridos inolvidables por las minas de ópalo, que llevarán a conocer el corazón de la zona volcánica, donde, mazo en mano, las personas se pueden adentrar a una mina a cielo abierto con la oportunidad de encontrar su propio ópalo.

También hay una galería en la que se pueden apreciar la transformación de las piedras extraídas en piezas de joyería hechas por manos jaliscienses.

Magdalena espera a los aventureros con sus colores, su historia minera y el brillo único de sus ópalos.

Magdalena: El pueblo jalisciense donde brillan los ópalos bajo tierra

Descubre las minas de ópalo en Magdalena, Jalisco, y vive una aventura minera con joyería artesanal, historia volcánica y gastronomía local.

quiero saber

Juez bloquea uso de ley del siglo XVIII para expulsar a venezolanos en Texas

Un juez federal prohibió al Gobierno de Trump usar una antigua ley de 1798 para deportar a venezolanos en Texas, señalando que viola los límites legales y el debido proceso.

quiero saber

Profesores de Harvard donarán parte de su salario en respuesta a recortes de Trump

Profesores de Harvard donarán el 10 % de su salario anual para apoyar a la universidad tras recortes federales impuestos por Trump, en defensa de la libertad académica.

quiero saber