Maratón de Chicago 2026: Se abren oficialmente las inscripciones

Imagen vía X Chicago Marathon (@ChiMarathon)

Este martes, el Maratón Bank of America de Chicago abrió oficialmente las inscripciones para su 48.ª edición, programada para el domingo 11 de octubre de 2026, carrera en la que miles de corredores de todo el mundo compiten por un lugar en esta icónica carrera urbana de 26.2 millas.

La ventana de registro se extenderá solo hasta el martes 18 de noviembre y el proceso de inscripción incluye varias vías: sorteo general, clasificación por tiempo, finalistas de ediciones anteriores, compromisos con organizaciones benéficas y paquetes con operadores turísticos. Los corredores locales pueden optar por la Bank of America Chicago Distance Series para asegurar su participación.

LEE TAMBIÉN: Comienza demolición en el Ala Este de la Casa Blanca para nuevo salón de baile

Las tarifas de inscripción son de $250 para residentes estadounidenses y $260 para participantes internacionales, ambas cuotas serán destinadas a infraestructura, seguridad y mejoras en la experiencia del maratón. Cada participante debe contar con tarjeta de crédito válida con fecha posterior a diciembre de 2025.

Entre los requisitos, los participantes deben tener al menos 16 años, cumplir con un límite de tiempo de 6 horas y 30 minutos, recoger su paquete con identificación oficial y respetar las directrices de salud pública. Las inscripciones no pueden venderse ni transferirse.

Los resultados del sorteo se anunciarán el jueves 11 de diciembre, marcando otra fecha clave para los corredores ansiosos de asegurar su lugar en uno de los maratones más celebrados del mundo.

Maratón de Chicago 2026: Se abren oficialmente las inscripciones

Abren inscripciones para el Maratón de Chicago 2026. Sorteos, inscripciones garantizadas y tarifas de $250-$260 para corredores locales e internacionales.

quiero saber

Trump acuerda otorgar más condonaciones de préstamos estudiantiles

Trump acordó reactivar la condonación de préstamos estudiantiles para 2.5 millones de prestatarios bajo planes ICR y PAYE sin pagar impuestos federales.

quiero saber

Frontera México-EU: ¿Qué sabemos de la plaga de Osbornellus salsus?

Autoridades detectaron por primera vez en EE.UU. la plaga Osbornellus salsus en un cargamento de radicchio procedente de México, generando alerta agrícola.

quiero saber