Imagen vía EFE
El tribunal francés ha encontrado culpable a la líder del partido de extrema derecha Marine Le Pen de la Agrupación Nacional, por malversación de fondos para financiar su partido.
De igual manera, Le Pen ha sido inhabilitada para ejercer cargos públicos durante cinco años con efecto inmediato, lo que la deja fuera de la contienda para las elecciones presidenciales de 2027 de Francia; además fue condenada a cuatro años de prisión, con dos años suspendidos.
A pesar de ello, no se sabe si entrará en prisión o si tendrá otras restricciones, como el uso de un dispositivo electrónico de localización.
Le Pen abandonó la sala durante la lectura de la sentencia, mientras el juez aún estaba dando los detalles de su sentencia. El veredicto es un duro golpe para las ambiciones presidenciales la líder del RN, una política nacionalista y antiinmigración que muchos veían como favorita en la carrera de 2027, a pesar de tres intentos fallidos anteriores.
Horas después de conocerse el fallo, en una entrevista con la cadena francesa TF1, Marine Le Pen acusó al juez de haber tomado una “decisión política” para tratar de impedir que se postule en 2027; alegando que su condena supone una violación del Estado de derecho de “regímenes autoritarios” y que apelará lo antes posible.
¿Quién la reemplazará en 2027?
La inhabilitación de Le Pen deja un vacío en la extrema derecha francesa de cara a las presidenciales. Muchos ven en Jordan Bardella, presidente del RN y eurodiputado de 29 años, al principal candidato para tomar la posta. Sin embargo, aunque goza de gran popularidad, su corta trayectoria política podría jugar en su contra.
Bardella reaccionó al fallo en su cuenta de X, escribiendo: “No solo Marine Le Pen ha sido condenada injustamente: es la democracia francesa la que ha sido ejecutada”.
Mientras tanto, Le Pen podrá conservar su escaño como diputada del Parlamento francés por Pas-de-Calais, pero no podrá postularse a futuras elecciones mientras dure su inhabilitación.