Más de 34,000 personas se inscribieron para participar en las primeras elecciones judiciales en México, marcando un hecho sin precedentes en la historia del país.
En 2025, los ciudadanos elegirán jueces, magistrados y miembros de la Suprema Corte mediante un voto directo, tras una reforma constitucional aprobada en septiembre de 2024.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el registro como “histórico”, destacando el gran interés por formar parte del Poder Judicial. Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, detalló que 18,447 personas se inscribieron a través del Ejecutivo, mientras que el Senado registró 11,904 y el Poder Judicial 3,805 aspirantes.
De estos registros, se destaca que 480 aspirantes buscan un lugar en la Suprema Corte y 77 en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Además, la convocatoria del Ejecutivo incluyó a 6,101 mujeres, 10,862 hombres y 106 personas no binarias.
Próximos pasos
El 15 de diciembre se publicará la lista de aspirantes que cumplen los requisitos, y el 4 de febrero de 2025 se depurará el listado. Finalmente, cada poder deberá presentar a sus candidatos: tres para los tribunales superiores y dos para cada vacante de jueces y magistrados.
Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) propuso un aplazamiento, Sheinbaum confirmó que la elección se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.