Más de 42,000 marchan en Nueva Zelanda en defensa de los derechos maoríes

Fotografía tomada de la cuenta de X diputado por el Partido Laborista de Nueva Zelanda Willie Jackson, de personas participando de una manifestación a las afueras del Parlamento este martes, en la ciudad de Wellington (Nueva Zelanda). EFE/ Policía De Nueva Zelanda SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Más de 42,000 personas se reunieron frente al Parlamento en Wellington, Nueva Zelanda, para manifestarse contra un proyecto de ley que, según los opositores, afectará los derechos de los maoríes.

La marcha pacífica incluyó la interpretación del haka, una danza maorí tradicional, y la entrega de más de 203,000 firmas solicitando la retirada del proyecto.

La propuesta, impulsada por el líder del partido ACT, David Seymour, busca reinterpretar el Tratado de Waitangi, firmado en 1840, para garantizar la igualdad legal en Nueva Zelanda. Sin embargo, críticos señalan que la medida ignora las desventajas sistémicas que enfrentan los maoríes, como pobreza y disparidades en salud y justicia.

Fotografía cedida por la policía de Nueva Zelanda de personas participando de una manifestación a las afueras del Parlamento este martes, en la ciudad de Wellington (Nueva Zelanda). EFE/ Policía De Nueva Zelanda SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Rawiri Waititi, colíder del Partido Maorí, agradeció el apoyo masivo y destacó la atención internacional que la causa ha recibido, con figuras como Jason Momoa y Chris Martin mostrando solidaridad. La marcha, que comenzó nueve días antes en el cabo Reinga, ha sido descrita como histórica por su magnitud y simbolismo.

División política

El primer ministro Christopher Luxon, líder del Partido Nacional, afirmó no apoyar el proyecto, pese a que su coalición lo aprobó en primera lectura.

El proyecto aún debe pasar varias etapas legislativas y ser sometido a referéndum para entrar en vigor.

Sheinbaum descarta acuerdo entra la DEA y México

Sheinbaum aclara que México no tiene acuerdo con la DEA para el Proyecto Portero; solo hay capacitación policial en Texas y coordinación institucional.

quiero saber

Hola México Film Festival celebra su edición 17 en Los Ángeles

El Hola México Film Festival regresa a Los Ángeles con 20 películas, cortos y cineastas emergentes para celebrar la Herencia Hispana en EE.UU.

quiero saber

EU estudia reunir a los presidentes Trump, Putin y Zelensky en Budapest

La Casa Blanca planea una cumbre entre EE.UU., Rusia y Ucrania en Budapest para negociar la paz y definir el futuro del conflicto.

quiero saber