Meta a juicio por uso de datos para el entrenamiento de IA

Imagen vía web Meta

La organización austriaca NOYB (None Of Your Business), liderada por el reconocido activista Max Schrems, anunció que buscará una medida cautelar contra Meta Platforms, empresa matriz de Facebook e Instagram, por su intención de usar datos personales de usuarios europeos para entrenar modelos de inteligencia artificial.

Meta notificó que, a partir del 27 de mayo de 2025, comenzará a utilizar información de usuarios europeos para mejorar su IA generativa y herramientas afines. Esta declaración encendió las alarmas entre los defensores de la privacidad digital, quienes consideran que la empresa estaría violando las normas del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.

LEE TAMBIÉN: Apple paga 95 mdd por espionaje de Siri

La tecnológica asegura que se ampara en un “interés legítimo” para justificar el uso de estos datos, aunque promete excluir mensajes privados y datos de usuarios menores de edad, además de ofrecer a los usuarios la posibilidad de optar por no participar mediante un formulario.

NOYB responde: “El interés legítimo no aplica aquí”

Max Schrems no tardó en responder:

“El Tribunal de Justicia Europeo ya dictaminó que Meta no puede alegar un interés legítimo para la publicidad personalizada. ¿Cómo va a tenerlo para entrenar IA con todos nuestros datos?”, cuestionó el activista.

La organización envió una carta de cese y desistimiento a Meta y advirtió que están evaluando presentar una medida cautelar inmediata, además de dejar abierta la posibilidad de una demanda colectiva por daños no materiales bajo el Recurso Colectivo de la UE.

Según Schrems, si los más de 400 millones de usuarios europeos de Meta llegaran a reclamar compensaciones de unos 500 euros por persona, el impacto económico sería significativo.

En un comunicado, Meta defendió su postura, asegurando que cumple con las directrices del Consejo Europeo de Protección de Datos y que su propuesta ha sido coordinada con la Autoridad Irlandesa de Protección de Datos.

“Hemos proporcionado una forma clara para que los usuarios se opongan al uso de sus datos”, dijo un vocero de la empresa.

Sin embargo, NOYB insiste en que Meta debería implementar un sistema de “opt-in” en lugar de “opt-out”, es decir, que los usuarios den su consentimiento explícito para que sus datos sean usados en entrenamiento de IA.

Bad Bunny será reconocido como Artista del Siglo 21

Bad Bunny recibirá el título de “Artista del siglo 21” en los Premios Billboard de la Música Latina 2025, destacando su impacto en la música y la cultura pop.

quiero saber

Israel evaluará este jueves el plan de paz con Hamás propuesto por Trump

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de paz mediado por Donald Trump que incluye alto al fuego, liberación de rehenes y retirada parcial del Ejército israelí de Gaza.

quiero saber

László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

El escritor húngaro László Krasznahorkai recibió el Premio Nobel de Literatura 2025 por su estilo visionario y su poderosa exploración del arte en tiempos apocalípticos.

quiero saber