Foto: Storyblocks
Durante la madrugada del miércoles 16 de abril, habitantes de la Ciudad de México, Edomex y otras regiones del centro del país fueron testigos de un fenómeno espectacular: un brillante destello cruzó el cielo acompañado de un fuerte estruendo. El evento ocurrió a las 3:48 a. m. y generó incluso vibraciones que algunos confundieron con un sismo.
Expertos de la UNAM explicaron que se trató de un bólido, un meteoro extremadamente brillante que se fragmenta al entrar a la atmósfera. La doctora Guadalupe Cordero-Tercero detalló que probablemente fue un objeto de origen asteroidal o cometario, cuya explosión se dio entre los 30 y 40 km de altitud.
El destello fue visible en zonas como Pachuca, Taxco, Querétaro e incluso cerca del Popocatépetl. La onda de choque generada por la explosión causó leves vibraciones en el suelo.
El astrónomo José Franco aclaró que este tipo de meteoritos pueden viajar a velocidades de hasta 100 mil km/h, y aunque muchos se desintegran, a veces dejan fragmentos llamados meteoritas.
Aunque estos fenómenos son más comunes de lo que se cree, pocas veces se observan tan claramente, lo que convirtió la madrugada en un espectáculo astronómico inolvidable.