México despliega Guardia Nacional en la frontera con EE.UU.

Foto: EFE

México ha comenzado el despliegue de miles de elementos de la Guardia Nacional en su frontera norte como parte de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump. La medida busca reforzar la seguridad y combatir el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, además de responder a las exigencias de Washington en materia migratoria.

Este fin de semana, ambos países pactaron una pausa de un mes en los aranceles del 25 % impuestos por Trump a las exportaciones mexicanas, a cambio del compromiso de Sheinbaum de trasladar hasta 10,000 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera.

Sonora recibe 1,500 guardias

En Sonora, uno de los principales puntos de tráfico de fentanilo hacia EE.UU., se espera la llegada de 1,500 agentes de la Guardia Nacional. De ellos, 120 efectivos ya aterrizaron en la región y serán desplegados en la frontera con Arizona y Nuevo México.

El Inspector General Ricardo Rodríguez Alexander, encargado del operativo, detalló que los guardias estarán distribuidos en municipios estratégicos, como San Luis Río Colorado, Nogales, Sonoyta y Agua Prieta, con patrullajes en zonas urbanas, rurales, carreteras y aduanas.

Ciudad Juárez con 250 elementos

En Ciudad Juárez, Chihuahua, uno de los cruces más transitados entre México y EE.UU., ya han arribado más de 120 efectivos de la Guardia Nacional, con más por llegar en los próximos días.

El Inspector General José Luis Santos Iza, coordinador del 31 Batallón de la Guardia Nacional, indicó que la operación tendrá un enfoque especial en el combate al tráfico de drogas, aunque reconoció que el despliegue responde también a la presión estadounidense por controlar el flujo migratorio.

“Será una vigilancia permanente en la línea fronteriza”, afirmó Santos Iza, destacando que los operativos incluyen patrullajes a pie y en vehículos a lo largo de la frontera y caminos hacia EE.UU.

El despliegue de la Guardia Nacional marca un nuevo capítulo en la cooperación entre México y Estados Unidos, en medio de tensiones comerciales y migratorias que han dominado la relación bilateral en los últimos meses.

EFE

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber