México evalúa medidas adicionales ante el gusano barrenador

Foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que su Gobierno estudia tomar medidas adicionales para enfrentar la plaga del gusano barrenador, que ha afectado las exportaciones de ganado a Estados Unidos desde mayo pasado.

Consultada sobre un brote reciente en Nuevo León, Sheinbaum explicó que las autoridades actuaron de inmediato para evitar la propagación. “Se están evaluando acciones adicionales por este caso. Fue un ejemplar que no pudo ser detectado por estar cerca del ariete que se coloca a los animales. La detección ocurrió en el transporte y se aplicaron las medidas habituales”, precisó.

La mandataria indicó que tras este hallazgo se están implementando “acciones todavía mayores” para controlar la plaga. México es uno de los principales proveedores de ganado bovino a EE.UU., con exportaciones que superan el millón de cabezas al año. La industria ha estimado pérdidas de 1.300 millones de dólares debido al cierre de la frontera, que ha interrumpido el envío de al menos 650.000 animales.

Sheinbaum confió en que la frontera pueda reabrirse en noviembre y destacó la cooperación técnica con Estados Unidos, incluyendo la instalación de una planta de moscas para controlar la plaga. “Hay un equipo aquí, ya se elaboró un reporte técnico y sobre eso se basará la decisión”, concluyó.

EFE

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud con humor: “¡Aún no estoy muerta!”

Dolly Parton, de 79 años, tranquilizó a sus fans tras rumores sobre su salud con un video lleno de humor, asegurando que “sigue trabajando duro”.

quiero saber

Taylor Swift rompe récord histórico de ventas con The Life of a Showgirl

El nuevo álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, vendió 3,5 millones de copias en su primera semana, superando el récord de 25 de Adele.

quiero saber

Sheinbaum reafirma vigencia del T-MEC tras comentarios de Trump

Claudia Sheinbaum asegura que el T-MEC sigue siendo ley en México, EE. UU. y Canadá, pese a que Trump planteó sustituirlo por acuerdos bilaterales.

quiero saber