México informa de reuniones con 60 connacionales detenidos en redadas de ICE en California

Ciudad de México, 11 jul (EFE).- La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) informó este viernes de reuniones con 60 migrantes mexicanos detenidos en redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en cultivos en California (EE.UU.).



En un comunicado, la SRE detalló que personal del Consulado General de México en Los Ángeles “entrevistó a 25 personas mexicanas en el Centro de Procesamiento de ICE en esa ciudad, y (d) el Consulado en Santa Ana, a 35”.



La cancillería mexicana agregó que el Consulado en Oxnard se ha puesto en contacto con los proveedores del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) para ofrecer orientación jurídica a las familias y canalizar los casos que requieran representación legal especializada.



El jueves, decenas de trabajadores migrantes de varias nacionalidades, entre ellos mexicanos, fueron detenidos durante una redada en zonas de cultivo en Camarillo, en el condado de Ventura, y en Santa Bárbara, California (Estados Unidos).



Debido a la actuación de los agentes se dieron manifestaciones en contra de las detenciones que fueron disueltas cuando los agentes lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en medio de los campos de cultivo.



En el caso del mexicano que resultó lesionado durante los operativos, la SRE apuntó que está pendiente de su estado de salud, en comunicación con su familia y que un abogado PALE ya le brinda la asesoría correspondiente.



La SRE puntualizó que en sus líneas consulares han recibido más de 95 llamadas telefónicas de familiares de personas detenidas, con quienes se mantiene una comunicación constante.



Finalmente, indicó que se “ha reforzado la comunicación y coordinación con las representaciones en Oxnard y Los Ángeles, y otras de la región, para aumentar las visitas consulares a los centros de detención de ICE en la zona, y asegurar una atención oportuna y eficiente a las personas mexicanas detenidas”.



Desde el 20 de enero, día de la posesión de Donald Trump para su segunda presidencia en Estados Unidos, México ha recibido 73.533 personas que han sido repatriadas, de las cuales 67.008 son mexicanas y 6.525 extranjeras, según cifras oficiales.



La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, indicó el jueves que tan solo en las redadas contra migrantes emprendidas por el Gobierno de Trump se tiene el registro de 355 mexicanos detenidos, aunque precisó que aún se está revisando la cifra total de arrestados en la redada ocurrida en los cultivos de California.



Amnistía Internacional denuncia uso de IA por Trump para deportar migrantes

Amnistía denuncia que Trump usa IA de Palantir y Babel Street para vigilar migrantes y defensores palestinos, con riesgo de deportaciones arbitrarias.

quiero saber

Denver: Arrestan a pareja por esconder el cuerpo de un amigo por esta razón

Pareja de Denver mantiene el cadáver de un amigo durante 18 meses para cobrar su pensión; enfrentan hasta 10 años de cárcel.

quiero saber

Texas: Bloquean ley que obliga a escuelas exhibir los Diez Mandamientos

Un juez bloquea temporalmente la ley de Texas que obligaba a las escuelas a exhibir los Diez Mandamientos, citando violaciones a la Primera Enmienda.

quiero saber