México inicia nuevas investigaciones contra el aluminio chino

Fotografía de archivo de una persona trabajando en una fábrica de aluminio en la Ciudad de México (México). EFE/ José Pazos

Imagen vía EFE

La Secretaría de Economía de México anunció este miércoles dos nuevas investigaciones antidumping contra las importaciones de perfiles y barras de aluminio, así como perfiles huecos de aluminio provenientes de China. Con estas acciones, el país suma ya cuatro investigaciones similares en los últimos días.

Estas medidas ocurren en un momento clave, tras la reciente imposición de un arancel del 25 % a productos mexicanos por parte de Estados Unidos y el endurecimiento de la política comercial de Donald Trump.

Según las resoluciones preliminares de la dependencia mexicana, existen indicios de discriminación de precios en los productos chinos, lo que habría afectado a la industria nacional. Ayer, la Secretaría de Economía ya había impuesto una cuota compensatoria provisional de 0,8324 dólares por kilogramo a importaciones de caucho termoplástico chino e iniciado una investigación sobre acero laminado en caliente de China y Vietnam.

Además, el Gobierno ha abierto una revisión a la cuota compensatoria que ya existía para microalambre para soldar de origen chino, argumentando que el margen de discriminación de precios ha aumentado.

Las medidas forman parte de una estrategia comercial para fortalecer la industria mexicana y responder a las presiones de Estados Unidos, que ha señalado a México como un posible trampolín de exportaciones chinas hacia su mercado mediante el T-MEC.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que conversará con Donald Trump este jueves para negociar la eliminación de los aranceles, pero también advirtió que México tiene listo un paquete de medidas arancelarias y no arancelarias, el cual presentará este domingo en un acto público en la Ciudad de México.


EFE

Trump prevé cerrar acuerdos arancelarios en pocas semanas

Donald Trump afirmó que su gobierno podría cerrar acuerdos arancelarios con socios comerciales en pocas semanas, mientras avanza el diálogo con China.

quiero saber

Tiroteo en Universidad de Florida: esto es lo que se sabe

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida dejó dos muertos y siete heridos. El atacante, hijo de una alguacil, usó un arma policial. Autoridades investigan.

quiero saber

Viernes Santo, uno de los días más importantes de la Semana Santa

El Viernes Santo conmemora la pasión y muerte de Jesucristo. Procesiones, oración y recogimiento marcan esta fecha central de la Semana Santa cristiana.

quiero saber