Imagen vía EFE
El Gobierno mexicano pidió en una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, que corrija el área que ahora llama ‘Golfo de América’ en lugar de Golfo de México en sus mapas en Estados Unidos por la orden del presidente Donald Trump de rebautizar la zona.
Sheinbaum leyó en su conferencia matutina la misiva que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió al ejecutivo de Google, en la que establece que “la denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google”.
“Sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cual, además de constituir una costumbre internacional se encuentra registrado legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), de la que tanto México como Estados Unidos somos parte”, expuso.
Una disputa de nombre histórico
La respuesta del Gobierno mexicano ante el renombre del Golfo se da después de que Google explicara en X que renombró el Golfo de México en los mapas para estadounidenses con la justificación que es actual nombre de la zona en Estados Unidos. El principal argumento es que, a pesar de que desde el 20 de enero se firmó la orden de renombrar el Golfo a Golfo de América es aplicable solo en la plataforma continental en Estados Unidos.
For geographic features in the U.S., this is when Geographic Names Information System (GNIS) is updated. https://t.co/3NYvU7Bxjq
— News from Google (@NewsFromGoogle) January 27, 2025
La presidenta indicó que el derecho internacional establece 12 millas náuticas de soberanía de los Estados a partir de la línea de costa, por lo que, solo se puede cambiar la denominación de algo en mar dentro de las 12 millas náuticas establecidas y no para todo el Golfo de México.
“Resulta imprescindible hacer de su conocimiento que, tomando en consideración que el Golfo de México abarca zonas marinas de tres países, México, Cuba y Estados Unidos, el caso del decreto solo podría corresponder a las 12 millas de náuticas a partir de las líneas de costa de Estados Unidos”, remarcó.
Sheinbaum recordó que, en mapas del siglo XVII, en los que ya se hablaba de Golfo de México, también se le llamaba ‘América Mexicana’ al actual territorio de Estados Unidos y Canadá, por lo que también bromeó con pedirle este cambio a Google.
EFE