Foto: EFE
Durante la última sesión de la cumbre de líderes de Asia-Pacífico (APEC) celebrada este sábado 1 de noviembre, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, propuso la creación de una regulación regional para la Inteligencia Artificial (IA), enfocada en la ética, la ciberseguridad y la protección de la privacidad.
Necesitamos establecer marcos regionales que regulen la ética de la Inteligencia Artificial, las normas de ciberseguridad y la protección de la privacidad”, declaró Ebrard, quien participó en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El encuentro, celebrado bajo el lema “Construyendo un mañana sostenible”, centró su agenda en la innovación tecnológica. Ebrard reconoció que la IA representa “riesgos importantes, pero oportunidades aún mayores”, y subrayó que su implementación debe ser “ética, transparente y centrada en el ser humano”.
Además, presentó el “Plan México”, una iniciativa que busca atraer inversión asiática al sector tecnológico nacional y fortalecer la cooperación digital. También propuso impulsar el intercambio demográfico, las industrias culturales y el emprendimiento regional.
Días antes, Ebrard había planteado ante la APEC la necesidad de reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC) para enfrentar la actual incertidumbre económica global.