Imagen vía EFE
Ante la posible revisión anticipada del T MEC, el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, considera que esto podría representar una oportunidad para el país de ajustar ciertos términos del acuerdo y reducir la incertidumbre que afecta a las inversiones.
“Es muy positivo que esta revisión se adelante, como lo ha mencionado recientemente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, porque mientras antes se tenga una resolución, menos incertidumbre habrá”, señaló Serrano en una reciente presentación del informe sectorial de BBVA México.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: “No hay señales de que el T-MEC esté en riesgo”
De igual manera señaló que este podría ser una renegociación profunda con posibles cambios de algunas cláusulas. Por su parte el secretario de Economía, Marcelo Ebrard adelantó que buscarían incluir un capítulo específico para la industria de los semiconductores.
El economista también destacó que, a pesar de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, ambos países comparten una “conciencia” de que es una relación muy importante y genera beneficios para los dos países y que pese a los “cambios, la relación comercial va a continuar y la integración comercial incluso se va a profundizar”.
Serrano también opinó que la estrategia de México frente a Estados Unidos en la revisión del T-MEC deberá de concentrarse en pedir que se respete el acuerdo comercial y se defienda el libre acceso de sus productos al mercado estadounidense, evitando los aranceles.
EFE