Imagen vía EFE
Este martes el Consejo Consultivo del Agua en México, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó una campaña en redes sociales para “generar un movimiento que cree conciencia sobre el agua” en el país.
Bajo el lema “Un latido en cada gota” la campaña centrada en la generación Z, que representa el 30% de la población, hace una invitación a los usuarios para que repliquen a la iniciativa con un corazón hecho con sus dedos. La iniciativa espera generar un impacto para sensibilizar sobra la importancia de gestionar adecuadamente este recurso vital.
Gilberto Alcaraz, representante de la alianza Hoy por el agua, explicó que el foco está en esta generación porque, a diferencia de generaciones anteriores, ya cuentan con una conciencia ecológica, cambiando las formas de comportamiento.
Aunque lamenta que esta generación sea silenciosa, Alcaraz espera que, con el uso de símbolos, emojis o stickers los jóvenes se involucren en una cuestión global para enfrentar “el reto más importante que tiene la humanidad” compartiendo la información.
Cada gota cuenta: la urgencia del mensaje
Actualmente México enfrenta un panorama de estrés hídrico del 70 % en todo el territorio nacional, lo que implica una presión constante sobre el suministro del recurso. Por eso, la campaña busca viralizar el mensaje sin discursos, solo con símbolos que transmitan la urgencia de la situación.
“Queremos que la información sobre el agua se comparta de manera visual y simbólica”, añadió Alcaraz.
El influencer Héctor Trejo “Bully”, uno de los embajadores de la campaña, invitó a los jóvenes a compartir sus ideas:
“Estoy aquí también para escuchar, ¿qué ideas tienes tú?”, expresó.
Además de las redes sociales, se lanzará la web hoyporelagua.org, donde usuarios podrán proponer proyectos de mejora en hábitos de consumo e ideas de infraestructura sustentable para ciudades. La campaña también promoverá el uso de los hashtags #UnLatidoEnCadaGota y #HoyPorElAgua, con la esperanza de que el movimiento crezca desde lo digital hacia la acción concreta.
La presentación contó con la participación de autoridades y jóvenes activistas, incluyendo a Shanni Mora y Rosa Mendoza, ganadoras del Premio Mundial Juvenil del Agua 2024.
EFE