Foto: EFE
Desde el inicio del nuevo Gobierno de Donald Trump el pasado 20 de enero, México ha recibido 13,455 personas deportadas, de las cuales 10,485 son mexicanos y 2,970 extranjeros, informó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su conferencia matutina, la mandataria explicó que Estados Unidos ha intensificado las deportaciones, y que el secretario de Estado Marco Rubio ha gestionado acuerdos con países centroamericanos para la repatriación directa de migrantes.
Ellos están haciendo vuelos directos a muchos países, a Guatemala, a El Salvador, eso es parte de los acuerdos que ellos tomaron”, indicó Sheinbaum.
Sin embargo, destacó que México ha recibido a migrantes no mexicanos por razones humanitarias, permitiéndoles decidir si desean quedarse en el país o regresar a sus naciones de origen.
Además, mencionó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha generado 391 números de seguridad social para connacionales deportados y facilitado cerca de 500 contrataciones en colaboración con la iniciativa privada.
La situación genera preocupación en México, ya que las deportaciones masivas prometidas por Trump podrían afectar a los aproximadamente 5.5 millones de mexicanos indocumentados en EE.UU. y a la economía nacional, pues las remesas representan casi el 4 % del PIB. En 2024, el país recibió un récord de casi 65,000 millones de dólares en envíos de dinero desde el extranjero.
EFE