turismo en México crece en 2024 con 19 millones de visitantes

Personas descansan en una playa este miércoles, en Cancún (México). EFE/ Alonso Cupul

Ciudad de México, 25 dic (EFE).- México recibió 19.92 millones de turistas internacionales vía aérea entre enero y noviembre de 2024, lo que representa un incremento del 2.2 % respecto al mismo periodo de 2023, informó Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo.

Personas descansan en una playa este miércoles, en Cancún (México). EFE/ Alonso Cupul

Principales mercados emisores

Según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, Estados Unidos, Canadá y Colombia se consolidaron como los principales emisores, con un total de 15.5 millones de turistas.

Los visitantes estadounidenses lideraron con 12.7 millones, un aumento del 4.7 % respecto a 2023, mientras que los canadienses alcanzaron 2.3 millones y los colombianos 562,875.

Personas descansan en una playa este miércoles, en Cancún (México). EFE/ Alonso Cupul

Destinos más visitados

Los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México y Los Cabos concentraron la mayor llegada de visitantes, acumulando 14.6 millones de turistas en los primeros 11 meses del año.

Crecimiento sostenido y retos globales

Rodríguez Zamora celebró los avances del sector, destacando un crecimiento acumulado del 29.4 % frente a 2019, gracias al dinamismo del mercado norteamericano y colombiano.

Subrayó que estos resultados reflejan el posicionamiento de México como un destino turístico competitivo, a pesar de los desafíos globales.

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil por este motivo

Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil por el juicio contra Bolsonaro, acusando al país sudamericano de atacar la libertad de expresión en EE.UU.

quiero saber

Keila Nicol: Su asesino asegura inspirarse en una serie

Un joven de 16 años asesinó y desmembró a su novia en San Quintín. El crimen fue planeado e inspirado en la serie Dexter, según la fiscalía.

quiero saber

Trump: Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto

Trump impone arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto y advierte con medidas similares a productos farmacéuticos si no se producen en EE.UU.

quiero tv USA