México reforzará la búsqueda de desaparecidos con drones y georadares tras hallazgo en Jalisco

Foto: EFE

Ante la crisis de desapariciones en México y el reciente descubrimiento de un presunto campo de exterminio del narcotráfico en Jalisco, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se fortalecerá con tecnología avanzada como drones y georadares, además de incrementar su personal y coordinación con autoridades locales.

Nuevas tecnologías para la búsqueda

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla, anunció que la CNB contará con más recursos y herramientas para hacer más eficientes los procesos de búsqueda de personas desaparecidas, tanto en vida como en investigaciones forenses.

Se van a fortalecer las capacidades con mayor tecnología, más personal y mejor coordinación con fiscalías y comisiones locales para homologar mecanismos de registro y protocolos de búsqueda”, afirmó el funcionario en conferencia de prensa.

Además, señaló que la CNB integrará infraestructura tecnológica como georadares y drones especializados en rastreo, así como otras herramientas avanzadas para mejorar la identificación y localización de personas.

El hallazgo en Jalisco y la indignación nacional

Las acciones del Gobierno responden al hallazgo en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, donde el grupo ciudadano Guerreros Buscadores de Jalisco denunció la existencia de un presunto “campo de concentración de reclutamiento” del crimen organizado.

En la zona, se encontraron cientos de pares de zapatos y ropa, en su mayoría de mujeres, lo que ha causado conmoción y movilizaciones en todo el país. Se reporta que en ese mismo lugar, la Guardia Nacional descubrió en 2023 un centro de entrenamiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado por Estados Unidos como una organización terrorista.

Atención a víctimas y lucha contra la impunidad

Medina Padilla también destacó la importancia de fortalecer la coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para brindar apoyo jurídico y asistencia en salud física y emocional a las familias de desaparecidos.

El Gobierno, aseguró, está comprometido en la búsqueda de personas en casos históricos como la Guerra Sucia y Ayotzinapa, sin escatimar esfuerzos para encontrar justicia y evitar la impunidad.

“La búsqueda de personas desaparecidas es una tarea de Estado, pero también una causa de humanidad y justicia”, afirmó.

Acusaciones de “guerra sucia” contra Sheinbaum

Por otro lado, Miguel Elorza Vásquez, titular de la sección ‘Detector de Mentiras’, denunció una presunta campaña de desinformación contra la presidenta Claudia Sheinbaum en redes sociales, vinculada al caso del campo de exterminio en Jalisco.

Según Elorza Vásquez, existen cuentas nacionales y extranjeras que buscan desprestigiar a la mandataria mediante una “guerra sucia digital”, similar a la que, según él, enfrentó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Mientras tanto, las familias de desaparecidos exigen justicia y acciones contundentes para esclarecer los miles de casos que siguen sin respuesta en el país.

EFE

Diogo Jota: Se lleva a cabo un homenaje en Anfield

Jordan Henderson se despide entre lágrimas de Diogo Jota en Anfield. Liverpool retira su dorsal 20 como tributo a su legado tras su trágica muerte.

quiero saber

Trump firma plan fiscal en el Día de la Independencia

Trump firma su nuevo plan fiscal con impuesto a remesas, recortes a Medicaid y refuerzo de deportaciones. México expresa su rechazo al proyecto.

quiero saber

Julian McMahon, actor de ‘Los Cuatro Fantásticos’ muere a los 56 años

Fallece Julian McMahon, actor de Nip/Tuck y Los Cuatro Fantásticos, a los 56 años tras luchar contra el cáncer. Hollywood lo despide con emotivos mensajes.

quiero saber