México refuerza vacunación ante aumento de sarampión y tos ferina

Foto: EFE

El Gobierno mexicano anunció un refuerzo en su programa nacional de vacunación tras registrar 288 casos de tos ferina y 43 contagios importados de sarampión en lo que va del año. La medida responde al aumento global de estas enfermedades, particularmente en Estados Unidos, Europa y Asia Central, en un contexto de creciente rechazo a las vacunas.

Aumento de casos y riesgo en la frontera

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que los 43 casos de sarampión detectados en México corresponden a personas no vacunadas. De ellos, 39 se localizaron en Chihuahua y se relacionan con contagios provenientes de Texas, mientras que cuatro en Oaxaca fueron importados desde Lagos, Nigeria.

Además, se han reportado 288 casos de tos ferina en el país, lo que equivale a una incidencia de 0.21 %.

Mientras tanto, en Estados Unidos, el número de casos de sarampión ha alcanzado los 308 en lo que va del año, superando los 285 registrados en todo 2024, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). En Europa y Asia Central, la cifra ya supera los 127,000 contagios, duplicando los registros de 2023.

Estrategia de vacunación

Para contener la propagación de estas enfermedades, México distribuirá 4.4 millones de cartillas de vacunación y restablecerá las Semanas Nacionales de Vacunación. La primera jornada se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo y aplicará 14 tipos de vacunas, priorizando a niños y adolescentes.

Kershenobich enfatizó que el país cuenta con suficientes dosis para atender la demanda y exhortó a la población en riesgo a vacunarse para evitar brotes mayores.

Roblox: Acciones de la aplicación suben tras desmentir rumores de cierre

Las acciones de Roblox (RBLX) repuntan más del 2 % luego de que Wolfe Research elevara su recomendación a “Comprar” y fijara un precio objetivo de 150 dólares.

quiero saber

Texas adopta mapa electoral para tener mayoría legislativa de Trump

Texas aprueba mapa electoral republicano rumbo a 2026; demócratas denuncian manipulación de distritos y minorías, mientras California responde.

quiero saber

Grafitis y pancartas en DC rechazan control federal de Trump

Washington D.C. se llena de grafitis y pancartas contra la operación federal de Donald Trump, que militarizó la capital con Guardia Nacional.

quiero saber