Foto: EFE
A poco más de un mes del inicio del operativo “Frontera Norte”, el Gobierno mexicano ha reportado la detención de 1.287 personas y la incautación de 20.000 kilogramos de droga, incluidos 57,9 kilogramos de fentanilo, informó este martes Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
El operativo, que arrancó el 5 de febrero, surgió tras un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el fin de pausar por un mes los aranceles del 25 % que Washington planeaba imponer a productos mexicanos. Como parte de la estrategia, 10.000 elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron desplegados en los estados fronterizos para combatir el tráfico de drogas, armas y personas.
García Harfuch indicó que las acciones han generado una afectación económica de más de 300 millones de pesos (14,76 millones de dólares) a la delincuencia organizada. Además, desde el inicio del Gobierno de Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024, se han desmantelado 475 laboratorios clandestinos, decomisado 125,8 toneladas de droga, incluidas 1.271 kilogramos de fentanilo y 1,6 millones de pastillas de esta sustancia, y asegurado 7.375 armas de fuego.
Reducción en la tasa de homicidios
En medio de las negociaciones con Trump, quien ha condicionado la eliminación de los aranceles al combate contra la migración y el narcotráfico, el Gobierno de Sheinbaum destacó una reducción en los homicidios.
De acuerdo con Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el promedio de homicidios dolosos pasó de 86,9 diarios en septiembre de 2024 a 74,6 en febrero de 2025, lo que representa una disminución del 15 % en los primeros cinco meses de la administración.
El informe de seguridad se da en medio de la prórroga hasta el 2 de abril de la imposición de aranceles del 25 %, tras una nueva negociación entre Sheinbaum y Trump, en la que la mandataria mexicana subrayó los avances de su estrategia en seguridad.
EFE