México se prepara ante posibles deportaciones masivas de mexicanos desde EE.UU.

Foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno implementará una estrategia integral para apoyar a los mexicanos repatriados en caso de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cumpla con las amenazas de deportaciones masivas tras asumir el cargo este lunes.

En su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que se han preparado programas para garantizar empleo y acceso a servicios sociales a quienes regresen al país. “Nos hemos estado preparando para recibir a las y los mexicanos (…) con acceso a programas sociales, empleo y apoyo para regresar a sus lugares de origen”, afirmó.

Una estrategia en construcción

La mandataria destacó que la estrategia se ha desarrollado en colaboración con los estados fronterizos y el resto del país. Además, aseguró que los consulados mexicanos en Estados Unidos están reforzando su capacidad para ofrecer apoyo legal y orientación a los connacionales.

Aunque no se ofrecieron detalles específicos, Sheinbaum subrayó que la defensa de los derechos de los mexicanos en el extranjero es una prioridad de su gobierno y que se anunciarán medidas concretas dependiendo de las decisiones del nuevo gobierno estadounidense.

Tijuana en emergencia

La preocupación por posibles deportaciones masivas ya ha generado reacciones locales, como la declaratoria de emergencia de Tijuana, la mayor ciudad fronteriza de México. El temor radica en que Trump, durante su primer mandato, impulsó políticas restrictivas contra los migrantes y ahora podría retomar esta línea.

Un impacto económico y social

Actualmente, los mexicanos representan cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos. Además, sus remesas son fundamentales para la economía mexicana, ya que en 2024 se estimó que alcanzaron los 65.000 millones de dólares, equivalentes al 4 % del PIB del país.

Ante este panorama, el gobierno mexicano busca estar preparado para atender un posible retorno masivo, garantizando derechos y oportunidades a quienes pudieran enfrentar una deportación.

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber