Foto: EFE
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, México se presentó como un destino que va más allá de sus icónicas playas de Cancún y Acapulco. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, destacó el impulso al turismo comunitario, una propuesta que busca mostrar al mundo la esencia de su cultura y la belleza de sus pueblos originarios.
Estamos trabajando en la comercialización de destinos que reflejan nuestra identidad. Por primera vez, venimos a Fitur con propuestas que van desde Quintana Roo hasta Baja California, para que el mundo descubra que México tiene mucho que ofrecer de norte a sur”, aseguró Rodríguez.
El turismo rural no solo permite a los visitantes sumergirse en la autenticidad de la cultura mexicana, sino que también impulsa la economía local de manera sostenible. En colaboración con España, México trabaja en la digitalización de su oferta turística y en prácticas que fortalezcan la sostenibilidad de los destinos comunitarios.
Rodríguez subrayó la mejora en la seguridad en carreteras, aeropuertos y otros espacios clave, gracias a las estrategias impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refuerza la confianza en el país como destino turístico.
Aunque México no figura como país socio de Fitur este año, la secretaria prometió una presencia espectacular en 2026:
Es una probadita de lo que verán en el futuro. Queremos llevar México fuera del recinto ferial, con actividades gastronómicas y culturales que permitan conocer nuestro país a fondo”.
Con inversiones conjuntas y proyectos como el Tren Maya, México y España fortalecen su vínculo turístico, demostrando que la riqueza natural y cultural puede ser un puente para la prosperidad compartida. México invita al mundo a descubrir la magia de su diversidad, a vivir su historia y a sentir “la esencia de un mexicano en la piel”.
EFE