Sheinbaum: México y EE.UU. deben mantener buena relación por el bien común

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla en una rueda de prensa el jueves 23 de enero, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

Imagen vía EFE

Este domingo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseveró que las conversaciones entre el Gobierno de Estados Unidos y México continúan y defendió que ambos países están obligados a tener una buena relación por el bien de los ciudadanos y el respeto a ambas naciones.

En declaraciones desde Oaxaca, Sheinbaum destacó que las conversaciones con el gobierno de Donald Trump continúan, en un contexto marcado por medidas polémicas como la declaración de emergencia en la frontera, la designación de cárteles mexicanos como terroristas y el inicio de deportaciones masivas.

La mandataria subrayó la importancia de los migrantes mexicanos en la economía estadounidense, indicando que su contribución es crucial. También minimizó la posibilidad de una guerra comercial tras la reciente participación de Trump en el Foro Económico Mundial en Davos, donde aseguró que los acuerdos con México “van muy bien”.

Trump suaviza amenazas arancelarias

Durante la primera semana de su segundo mandato, Trump ha desplegado militares en la frontera, pero ha relajado sus amenazas de imponer un arancel del 25 % a productos mexicanos. Sheinbaum calificó estas acciones como un intento de presión, pero confía en que el diálogo prevalezca.

Finalmente, adelantó que este lunes abordará en su conferencia matutina los recientes reportes sobre un supuesto rechazo de México a un avión de migrantes deportados, así como los avances en las negociaciones del T-MEC.


EFE

Mississippi: 4 muertos en tiroteo masivo en partido de futbol

Tiroteo en Leland, Mississippi deja 4 muertos y 12 heridos durante reunión tras partido de regreso a casa; autoridades investigan el hecho.

quiero saber

Tump: Estados Unidos y China se encaminan nuevamente hacia el caos

Donald Trump anunció un arancel del 100 % a los productos chinos, agravando la guerra comercial con China tras los controles de exportación de tierras raras. Los mercados globales reaccionaron con fuertes caídas.

quiero saber

Rusia deja sin suministro energético al 10 % de la población de Kiev

Ataques rusos dejan sin energía a un 10% de Ucrania; Zelenski pide al G7 y G20 más defensa aérea tras la muerte de un niño en Zaporiyia.

quiero saber