Milei busca echar a miembros de Cancillería por “traición a la patria” tras voto por Cuba

Imagen de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei (c). EFE/EPA/Justin Lane

Buenos Aires, 4 nov (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo este lunes que busca echar “a todos” los involucrados en la decisión de votar a favor de Cuba en la ONU dentro de la Cancillería, luego de descabezarla, porque son “traidores a la patria”.

“La política exterior la fija el presidente”, afirmó Milei en el canal Ciudad Magazine, donde fue entrevistado por su novia, Amalia ‘Yuyito’ González, por lo que a “todas las personas involucradas en esa decisión estoy para echarlas. Directamente son traidores a la patria. Estamos viendo el formato legal por el cual echarlos y hacerlos pagar”.

Argentina se sumó el miércoles de la semana pasada en la Asamblea General de la ONU a otros 186 Estados para configurar una mayoría aplastante que determinó la aprobación de una resolución sin efectos vinculantes contra las sanciones de EE.UU. a Cuba, que se prolongan ya por 62 años y han supuesto un duro golpe a la economía de la isla.

El voto argentino no supuso cambio alguno respecto a cómo se había expresado el país suramericano en asambleas anteriores respecto a la misma resolución.

Pero Milei, quien asumió el 10 de diciembre de 2023, definió que la política exterior de su Gobierno esté alineada con Estados Unidos e Israel, únicos dos países que rechazaron la resolución de la ONU.

El voto argentino en la ONU, contrario al deseo de Milei, desencadenó el reemplazo de la entonces canciller, Diana Mondino, por el exembajador en EE.UU., Gerardo Werthein, quien asumirá este lunes a las 18:30 hora local (21:30 GMT) como nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

“No solo que eso le costó el puesto a Mondino, sino que estamos haciendo un trabajo donde todos los responsables de esto van a ser sumariados y echados”, dijo Milei en la entrevista.

“Entiendo que estén enamorados de la burocracia internacional” y “viven un vida parasitaria”, dijo elv gobernante respecto del personal de la Cancillería, y le echó la culpa a la agenda “woke” y a la agenda 2030 de la ONU, que quiere “avanzar contra las libertades individuales”.

“No podés ir a votar cualquier cosa porque a vos te parece. Si querés votar lo que te parece, tenes que ganar las elecciones”, afirmó Milei.

Al confirmar la salida de Mondino, un comunicado de la Oficina del Presidente había aseverado que Argentina “se opone categóricamente a la dictadura cubana y se mantendrá firme en la promoción de una política exterior que condene a todos los regímenes que perpetúan la violación de los derechos humanos y las libertades individuales”.

También informó el inicio de una auditoría entre los diplomáticos de carrera para “identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad”.

¿Qué pasa si el presidente de Estados Unidos no puede gobernar?

La 25ª Enmienda y el impeachment garantizan la continuidad del poder en EE.UU. si el presidente no puede gobernar. Conoce cómo funciona.

quiero saber

Joni Ernst no buscará la reelección al Senado en 2026

La senadora republicana Joni Ernst dejará su escaño en 2026, abriendo una contienda clave en Iowa con sucesores ya perfilados en ambos partidos.

quiero saber

La Era de Hielo regresa en 2027 con nueva película

Disney confirma La Era de Hielo: Punto de Ebullición, sexta entrega de la saga animada que llegará a los cines el 5 de febrero de 2027.

quiero saber