Misuri e Illinois: Huelga en fábrica de aviones de combate de Boeing

Imagen vía web AP

Este lunes alrededor de 3 mil 200 trabajadores que ensamblan aviones de combate de Boeing en Estados Unidos iniciaron una huelga que denuncia “promesas vacías”, anunció su sindicato un día después de rechazar un acuerdo laboral.

El paro, liderado por el sindicato IAM (International Association of Machinists and Aerospace Workers), afecta a plantas de Misuri e Illinois, donde se ensamblan aviones de combate.

La compañía estadounidense, que ya atraviesa una crisis por fallas de calidad y otra huelga reciente, propuso un aumento salarial del 40% en cuatro años y mejoras en los horarios flexibles. Sin embargo, los trabajadores señalaron que el conflicto no solo es económico, sino también por “respeto y dignidad”, acusando a Boeing de promesas vacías.

La propuesta inicial de Boeing, rechazada una semana antes, incluía un aumento salarial del 20% y más días de vacaciones en cuatro años, que después llegó a la propuesta actual pero no fue aceptada; a lo que Dan Gillian, vicepresidente de Boeing Air Dominance y jefe de la fábrica de San Luis (Misuri) reaccionó:

“Estamos decepcionados de que nuestros empleados hayan rechazado una oferta que preveía un aumento salarial medio del 40% y que resolvía su principal preocupación respecto a los horarios de trabajo flexibles”

Por su parte, la IAM advirtió que contaban con un plan de huelga si no se llegaba a un acuerdo, y así ocurrió. Mientras tanto, Boeing asegura estar preparada con un “plan de emergencia” para mantener las operaciones.

Este conflicto se da en medio de tensiones globales en el sector aeroespacial y nuevas restricciones comerciales de China hacia empresas estadounidenses.

Estrenos musicales con sabor mexicano: de Gabriela Ortiz a Jay Wheeler

Gabriela Ortiz lanza Revolución diamantina con la Filarmónica de Los Ángeles, mientras El Malilla, Sofía Reyes, Alex Hoyer, Clave Especial y Jay Wheeler presentan nuevos temas que mezclan raíces latinas y sonidos globales.

quiero saber

México lanza plan nacional para fortalecer artesanías y pueblos originarios

El Gobierno de México presentó un programa que busca fortalecer el sector artesanal con capacitación, exportaciones y un atlas nacional, beneficiando a más de 11.000 artesanos en cinco estados.

quiero saber

Sheinbaum descarta invasión militar de EE.UU. tras supuesta orden secreta de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que no habrá invasión estadounidense a México, tras informarse que Trump firmó una orden para usar fuerzas militares contra cárteles en América Latina.

quiero saber