Mocorito: Conoce este Pueblo Mágico sinaloense

Imagen vía web Gobierno de México

Mocorito es un municipio sinaloense con mucha historia y tradición, su nombre proviene de la lengua cahita y significa “lugar donde habitan los indios mayos o macoritos” y fue fundado como misión jesuita en 1594 y constituido oficialmente como municipio en 1915.

Rodeado de selvas bajas, sabanas tropicales, montañas y tierras agrícolas, Mocorito ofrece paisajes que van de los 50 a los 975 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura media anual de 25 ºC. En invierno, las noches pueden alcanzar los 10 ºC, ofreciendo un clima ideal para recorrer sus calles llenas de historia.

Mocorito es cuna del tradicional chilorio, platillo emblemático de Sinaloa, y hogar de sabores únicos como las palomas empanizadas, los bizcochos chorizos, jamoncillos y los quesos locales. Todo esto lo convierte en una parada obligada para los amantes del buen comer.

Además, los visitantes pueden adquirir artesanías en madera, alfarería y tejidos de palma, que se venden tanto en tiendas como en el tradicional tianguis de los viernes.

Lugares imperdibles

Entre sus principales atractivos se encuentran:

  • Bandas sinaloenses en vivo
  • Campo de los Girasoles
  • Carreras de caballos
  • Centro Cultural Dr. José Ley Domínguez
  • Museo de Historia Regional
  • La Casa de los Mil Cuadros
  • Plaza de los Tres Grandes
  • Portal de los Peregrinos
  • Templo de la Purísima Concepción
  • Zona arqueológica La Estancia
  • Y su encantador río Mocorito

Fiestas con identidad

Mocorito vibra al ritmo de sus fiestas tradicionales:

  • Carnaval (marzo-abril): con desfiles, disfraces y música.
  • Fiesta de San Benito (mayo): famosa por sus carreras de caballos.
  • Cerro Agudo (3 de octubre): celebración del cacahuate.
  • La Purísima Concepción (8 al 15 de diciembre): con pirotecnia, bailes, juegos y serenatas.

Desde 2015, Mocorito forma parte del programa Pueblos Mágicos por su riqueza histórica, su gastronomía y manifestaciones culturales que se mantienen vivas en cada rincón.

EU permitirá entrenamiento de pilotos cataríes en Base Aérea de Mountain Home

Pilotos cataríes entrenarán en la Base Aérea de Mountain Home, Idaho, junto a EE.UU.; Qatar no tendrá base propia, confirma Defensa.

quiero saber

CNBV: ¿Por qué la revocó licencia a CIBanco?

CIBanco revoca voluntariamente su licencia bancaria; IPAB protegerá depósitos hasta 400 mil UDIs y pagos comenzarán el 13 de octubre.

quiero saber

Trump anuncia acuerdo con AstraZeneca para reducir precios de medicamentos

Trump acuerda con AstraZeneca precios bajos para Medicaid y 50 mil millones en inversión y empleo, siguiendo la estrategia de producción nacional.

quiero saber