Moscú bate nuevo récord de temperatura en uno de los inviernos más cálidos de su historia

Moscú, 27 ene (EFE).- Moscú batió este lunes un nuevo récord de temperatura con 4 grados sobre cero en el que es uno de los inviernos más cálido de su historia reciente.



“¡Moscú no tenía tanto calor desde hacía 111 años! La capital rusa ha establecido un nuevo récord de temperatura para el 27 de enero en toda la historia de las mediciones meteorológicas regulares”, escribió en Telegram Yevgueni Tishkovets, del centro meteorológico Fobos.



El anterior máximo de temperaturas para un 27 de enero en Moscú data de 1914.



Según el meteorólogo, el invierno “se ha roto” definitivamente, ya que las actuales temperaturas en la capital rusa corresponden a las de abril.



Así, a lo largo de la jornada de hoy, los termómetros podrían subir aún más, hasta 6 grados, advirtió.



Mientras, para finales de esta semana el aire se calentará hasta 8 grados sobre cero.



El manto de nieve que esta época cubre habitualmente las calles y parques de Moscú es inexistente.



Lo mismo ocurre en los lagos y estanques cubiertos, en el mejor de los casos, por finas capas de hielo.



Hace cinco años (2019-2020) Moscú vivió otro invierno anómalo cuando los termómetros en la megápolis registraron una temperatura media de más de 0 grados.



Precisamente ese invierno es considerado a día de hoy como el más caluroso de los últimos 140 años, puesto que la temperatura media se superó entonces en 7,7 grados.



La insólita ola de calor en la Rusia europea ha repercutido también en algunos territorios siberianos y ha llevado al Ministerio para Situaciones de Emergencias a advertir a los turistas que visitan el lago Baikal, el más profundo del mundo, de que este año la habitual capa de hielo que lo cubre será ínfima.



Sin embargo, esta anomalía no se percibe en el Lejano Oriente ruso, donde algunas localidades, como Oimiakón -el lugar más frío del planeta-, registran temperaturas de 50 grados bajo cero.



Semana Santa: Vacaciones dejan millonaria derrama económica en México

Semana Santa 2025 dejó una derrama de 144 mil millones de pesos en México, con alto turismo nacional y ocupación récord en destinos como Acapulco y Mazatlán.

quiero saber

Premios Oscar: Academia implementa nuevas medidas para miembros

Los Oscar exigen que votantes vean todas las películas nominadas y abren nuevas reglas para IA, casting y cineastas con estatus de refugiado.

quiero saber

Los Horóscopos de Durango anuncian gira de reencuentro

Los Horóscopos de Durango regresan tras 4 años para celebrar 50 años de historia con gira en México y EE.UU., iniciando en julio en Los Ángeles.

quiero tv USA