Muere el expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica

Fotografía de archivo del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica durante un homenaje, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Gastón Britos

Imagen vía EFE

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este martes a los 89 años, a causa de un cáncer de esófago que lo mantenía en etapa terminal.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, a través de su cuenta oficial en X:

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.

En 2023 el expresidente hizo pública su enfermedad en y en enero de 2025 comunicó que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que no continuaría con tratamientos. Este lunes, Lucía Topolanski, esposa de Mujica, había revelado que el exmandatario se encontraba en fase terminal y recibía cuidados paliativos en su hogar.

Mujica, conocido internacionalmente por su estilo de vida austero y su firme defensa de la justicia social, fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. Su trayectoria política se caracterizó por su cercanía con el pueblo, su discurso franco y su historia como exguerrillero tupamaro.

Familiares de Ovidio Guzmán se entregan a EE.UU.

Diecisiete familiares de Ovidio Guzmán, incluido su madre Griselda López, se entregaron a EE.UU. en un acuerdo con el Departamento de Justicia. México espera que Washington comparta información clave.

quiero saber

Trump retira otros 450 millones de dólares a Harvard por presunto antisemitismo

La administración de Donald Trump retiró 450 millones de dólares en fondos a Harvard, acusándola de no combatir el antisemitismo. La universidad ya enfrenta una demanda federal por este conflicto.

quiero saber

La Academia Latina lanza Grammofonías, un pódcast con grandes artistas latinos

La Academia Latina de la Grabación presentó Grammofonías, un nuevo pódcast con artistas como Juanes, C. Tangana, Mon Laferte y Gilberto Gil. Conversaciones íntimas sobre música y legado.

quiero saber