Foto: Paquita le del Barrio oficial vía Facebook
Este 17 de febrero de 2025, el mundo de la música despide a Paquita la del Barrio, una de las voces más icónicas de México. Francisca Viveros Barradas falleció a los 77 años, dejando un legado que trascendió fronteras y generaciones. Aunque aún no se han revelado las causas de su muerte, la cantante había enfrentado problemas de salud en los últimos años, incluso realizando una gira de despedida.
Un ícono de la música ranchera
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita tuvo una infancia marcada por la pobreza. Desde joven descubrió su pasión por la música, aunque su camino no fue fácil. Su vida amorosa estuvo llena de desilusiones, lo que se reflejó en sus canciones de desamor y empoderamiento femenino. Su carrera despegó en la Ciudad de México junto a su hermana, con quien formó el dueto Las Golondrinas, hasta que en los años 80 encontró su propio estilo y voz.
Su éxito llegó con temas como “Cheque en blanco”, “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé” y “Me saludas a la tuya”, letras que resonaron con miles de mujeres y se convirtieron en himnos contra el machismo. Su interpretación única, con un tono desafiante y una actitud irreverente, la convirtieron en una figura de culto dentro de la música ranchera y popular.

Foto: Paquita le del Barrio Oficial vía Facebook
Impacto cultural dentro y fuera de México
Paquita no solo fue un fenómeno en México, sino que su música llegó a Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Su estilo, cargado de sarcasmo y crítica social, la hizo destacar en un género tradicionalmente dominado por hombres.
Su influencia también alcanzó a nuevas generaciones, colaborando con artistas como Juan Gabriel, Vicente Fernández, Lupita D’Alessio y Ricardo Arjona. Incluso su particular sentido del humor la llevó a llamar “inútil” a Bad Bunny en los premios Billboard 2021, un momento que se viralizó en redes sociales.
Más allá de la música, en 2021 incursionó en la política, postulándose como diputada en Veracruz, aunque su carrera en este ámbito fue breve.
Hoy, Paquita la del Barrio deja un legado imborrable: una voz que desafió al machismo y que seguirá sonando en cada rincón donde una mujer decida no quedarse callada.