Navidad: historia, tradición y tranquilidad en la Sierra

Navidad: historia, tradición y tranquilidad en la Sierra

Imagen vía Facebook Navidad Pueblito Mágico

Navidad es un pintoresco pueblo colonial ubicado en la sierra de Mascota, Jalisco, que data de 1644, con el auge minero en la región. Aunque en su apogeo llegó a tener 1,200 habitantes, hoy alberga a unas 250 personas, manteniendo intacta su esencia de un México rural y mágico.

El origen de su nombre sigue siendo incierto, pero la tradición oral coincide en que la fecha de fundación fue un 25 de diciembre, dándole a este lugar su nombre tan especial. Navidad es perfecto para quienes buscan tranquilidad, historia y paisajes ideales para fotografías.

A solo 30 minutos de Mascota, el recorrido está lleno de vistas dignas de capturar, se puede llegar desde Puerto Vallarta, el viaje dura unas 2.5 horas por una carretera escénica que pasa por San Sebastián del Oeste, La Hierbabuena y Cimarrón Chico.

En Navidad, Jalisco se pueden realizar diversas actividades mientras se explora la belleza colonial que cuenta y encanta a más de uno:

  • Explorar el pueblo: Recorre sus calles empedradas, disfruta del kiosco y las casas pintorescas.
  • Visitar la iglesia: Agradece en este lugar que refleja la paz del pueblo.
  • Degustar delicias locales: Desde comida casera con sabor de abuelitas hasta las tradicionales paletas de hielo.

Imágenes vía Facebook Navidad Pueblito Mágico

Navidad no solo ofrece una experiencia visual, sino también una oportunidad para desconectarse y sumergirse en las historias de sus habitantes, quienes con gusto comparten relatos de su rica herencia cultural.

Miles de fieles rezan por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro

Miles de fieles se reunieron en la Plaza de San Pedro para rezar por el papa Francisco, fallecido a los 88 años. La emotiva ceremonia fue encabezada por el cardenal Gambetti.

quiero saber

Papa Francisco: ¿Por qué fue el “Papa de los pobres”?

El papa Francisco falleció a los 88 años. Su pontificado marcó una era de cercanía con los pobres, reformas profundas en la Iglesia y defensa de la justicia social y ambiental.

quiero saber

Selena Quintanilla: homenaje póstumo por su legado musical

Selena Quintanilla recibe premio póstumo de la RIAA por su legado musical y humanitario. Lanzan campaña benéfica en su honor junto a St. Jude y su familia.

quiero saber