Negros Mascogos: herencia afrodescendiente en México

Imagen vía Facebook Secretaría de Turismo de México

Dentro de la zona fronteriza de México-Estados Unidos se destaca una comunidad afromestiza asentada desde mediados del siglo pasado en Coahuila: negros mascogos.

Los negros mascogos o black seminoles son una comunidad afrodescendiente asentada en el norte de México y en algunas zonas de Texas. Provenientes de Florida, eran esclavos prófugos de las plantaciones británicas del sur de Carolina y Georgia; después de varias guerras y tratados el gobierno estadounidense los desplaza a Territorio Indio en Oklahoma.

Debido a la forzada cohabitación con los indios creek y a la captura y venta de los mascogos por los mismos creek, el líder de los mascogos, Espopogne Ymaya, negocio con el gobierno de México en 1843 para recibir asilo en el país a cambio de proteger las fronteras contra ataques de los apaches y comanches; estableciéndose finalmente en 1850 en Coahuila con los Kikapúes.

Con el paso del tiempo, los negros mascogos han experimentado una mezcla cultural con los habitantes de la región, lo que ha modificado algunas de sus costumbres. Sin embargo, los esfuerzos colectivos han logrado reafirmar su identidad y pertenencia, no solo como afrodescendientes y mascogos, sino también como miembros de las comunidades seminales estadounidenses, mexicanos y coahuilenses.

 En la actualidad tienen asentamientos en Oklahoma, Texas, Las Bahamas y Múzquiz.

El diablo viste a la moda 2: Lady Gaga aparecerá en la esperada película

Lady Gaga se une al elenco de El Diablo Viste a la Moda 2, junto a Meryl Streep y Anne Hathaway, en una historia sobre poder y rivalidad en la moda.

quiero saber

¿Coca-Cola planea boicotear a Bad Bunny en el Super Bowl? Esto es lo que sabemos

Coca-Cola negó haber amenazado con retirar su patrocinio del Super Bowl por la participación de Bad Bunny. La empresa aclaró que no patrocina el evento y calificó el rumor como falso.

quiero saber

Apropiación cultural: Adidas llega a acuerdo con artesanos oaxaqueños

Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos de Yalálag, Oaxaca, tras usar sin permiso el diseño tradicional de huaraches. Incluye proyectos comunitarios y disculpa pública.

quiero saber