Netanyahu despide al ministro de Defensa, la voz discordante del Gobierno en plena guerra

El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (I), y el Ministro de Defensa, Yoav Gallant (D), ofrecen una conferencia de prensa en la base militar Kirya en Tel Aviv, Israel, el 28 de octubre de 2023 (reemitido el 05 de noviembre de 2024). El Primer Ministro israelí Netanyahu anunció el 05 de noviembre de 2024 que despidió al Ministro de Defensa Yoav Gallant y nombró al Ministro Yisrael Katz para el cargo. “Hoy decidí poner fin al mandato del Ministro de Defensa. En su lugar, he decidido nombrar al Ministro Yisrael Katz para el cargo”, dijo Netanyahu, citando una “crisis de confianza” entre él y Gallant. EFE/EPA/ABIR SULTAN / POOL

Jerusalén, 5 nov (EFE).- El exministro de Defensa, Yoav Gallant, reconoció esta noche haber sido cesado de su cargo por contradecir al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en tres asuntos relacionados con los ataques de Hamás del 7 de octubre y el desarrollo de la guerra en Gaza.

“Me despidieron por un desacuerdo sobre tres cuestiones: mi postura firme sobre el reclutamiento universal (incluido el de judíos ultraortodoxos), el compromiso de devolver a los rehenes y la necesidad de una comisión estatal de investigación sobre el 7 de octubre”, indicó esta noche en un discurso en directo.

Sobre el fallo del Tribunal Supremo que este año dictaminó reclutar a los judíos ultraotodoxos para que sirvan en el servicio militar obligatorio, Gallant dijo que constituye una decisión “crucial” para el futuro y la seguridad del Israel, sobre todo, tras la muerte de soldados y de miles de uniformados heridos en el último año en las guerras de Gaza y Líbano.

Netanyahu, por su parte, se niega a implementar esta orden jurídica ante la expresa amenaza de los dos partidos ultraortodoxos de su coalición -Shas y Judaísmo Unido de la Torá- de romper el Gobierno si sus jóvenes son alistados, hasta ahora dedicados de por vida al rezo y el estudio de la Torá.

En relación al retorno, por medio de un acuerdo, del centenar de rehenes que siguen en Gaza, Gallant fue aún más contundente y reiteró que este aún no se ha producido por la falta de “compromisos dolorosos” por parte del Gobierno israelí.

“No habrá expiación por el cautiverio de los secuestrados. Ésta es la marca de Caín en la frente de la sociedad israelí y de quienes caminan por este camino equivocado”, dijo Gallant, contrario a la rama aún más radical del Gobierno que considera cualquier tipo de acuerdo una “rendición” ante los milicianos de Hamás.

Finalmente, Gallant instó también a la necesidad de implementar una “investigación profunda”, mediante una comisión nacional, que señale a los responsables de la brecha de seguridad que permitió el ataque múltiple y letal de Hamás en suelo israelí hace más de un año.

Netanyahu, destituyó este martes a Gallant por discrepancias en la gestión de la guerra en Gaza, y nombró como su sustituto al hasta ahora titular de Exteriores, el polémico Israel Katz.

En un largo comunicado, Netanyahu afirmó que existen “brechas significativas” entre Gallant y él en la gestión de la campaña militar en Gaza y que “estas brechas fueron acompañadas de declaraciones y acciones que contradicen las decisiones gubernamentales”.

Texas: Inundaciones dejan al menos 13 muertos y desaparecidos

Inundaciones en Texas dejan 13 muertos y 20 niñas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe. Helicópteros y drones se suman al rescate.

quiero saber

Drake dedica un verso a Kendrick Lamar en su nuevo sencillo

Drake lanza “¿Qué me perdí?” en livestream de Iceman con una aparente indirecta a Kendrick Lamar. Fans especulan sobre un nuevo proyecto.

quiero saber

Diogo Jota: Se lleva a cabo un homenaje en Anfield

Jordan Henderson se despide entre lágrimas de Diogo Jota en Anfield. Liverpool retira su dorsal 20 como tributo a su legado tras su trágica muerte.

quiero saber