Foto: EFE
Casi 12 millones de niños latinos en Estados Unidos —tres de cada cinco— están en riesgo por los recortes al seguro médico de Medicaid y al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), según alertó este miércoles la organización UnidosUS. Las reducciones presupuestarias, aprobadas por la Cámara de Representantes como parte del paquete legislativo impulsado por el presidente Donald Trump, afectarían a 34 millones de niños en todo el país.
Jared Nordlund, director en Florida de UnidosUS, explicó que el impacto será desproporcionado en comunidades latinas y otras minorías debido a su histórica subrepresentación en empleos bien pagados y con acceso a beneficios laborales. “Los hispanos están en trabajos con bajos salarios y sin beneficios, por eso están más expuestos a estos recortes”, señaló.
El proyecto contempla recortes de casi 700.000 millones de dólares a Medicaid y 300.000 millones a SNAP. Florida será una de las regiones más golpeadas: cuenta con 1,6 millones de familias hispanas inscritas a Medicaid y una de cada cinco familias que reciben cupones de comida de SNAP es latina.
Sadaf Knight, directora del Florida Policy Institute, advirtió que los cambios provocarán un aumento de personas sin seguro médico y un acceso limitado a alimentos saludables. Por su parte, Laura Kallus, del Caridad Center, denunció que muchas familias latinas ya temen acudir a trabajar debido a las políticas migratorias, lo que agravará aún más la precariedad en sectores como la agricultura, construcción y hotelería.
EFE