Nueva Jersey: Trump reabre centro de detención para migrantes

EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS / POOL

Imagen vía EFE

Este jueves el presidente Donald Trump anunció que planea reabrir un centro de detención para migrantes cerca de la ciudad de Nueva York y con capacidad para unas 1.000 personas.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) indicó que el centro está ubicado cerca del aeropuerto internacional de Newark en Nueva Jersey, y que el presidente espera poder utilizar las instalaciones para agilizar la logística y facilitar el procesamiento oportuno” de los migrantes detenidos en el país.

De igual manera el director interino de ICE, Caleb Vitello, aseguró que este centro es el “primero” en abrir bajo la administración de Trump y que expandirá la capacidad de detención en la región noreste del país ante el creciente número de detenciones y deportaciones.

De acuerdo con filtraciones de funcionarios, la decisión de reabrir este centro llega en medio de la frustración por parte del Ejecutivo sobre el ritmo de los arrestos de migración en EE.UU., que no ha cumplido con las expectativas del Gobierno de Trump, pues el republicano prometió deportar a los más de 11 millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos.

Además de la reapertura de este centro, el Gobierno está desarrollando planes para detener en bases militares a lo largo del país a las personas que sean arrestadas por no tener un estatus legal, según informó el diario The New York Times.


EFE

Secretaría de Hacienda confirma venta significativa de CIBanco e Intercam

Hacienda concreta la venta parcial de CIBanco e Intercam, garantizando protección a ahorradores y estabilidad del sistema financiero mexicano.

quiero saber

Nebraska: ICE amplia su capacidad para retener migrantes

Nebraska abre centro de detención migratoria de ICE con 280 camas, como parte del plan de Trump para ampliar operativos y alianzas estatales.

quiero saber

Sheinbaum descarta acuerdo entra la DEA y México

Sheinbaum aclara que México no tiene acuerdo con la DEA para el Proyecto Portero; solo hay capacitación policial en Texas y coordinación institucional.

quiero saber