Nueva York: Amantes del café enfrentan un aumento de precios

Imagen vía web UNAM tv

Los aranceles de Donald Trump y la crisis climática han afectado al precio del café en diversas ciudades de EU, una de ellas Nueva York.

En una ciudad donde la mayoría de ciudadanos viven del café, están sintiendo el golpe del aumento de precios. Entre agosto de 2024 y agosto de 2025, el precio del grano subió 21% debido las crisis climáticas, el alza en los costos de transporte y los aranceles del 50% impuestos por Donald Trump a productos brasileños desde el 6 de agosto.

Brasil, principal productor de café del mundo y proveedor del 30% del café sin tostar que llega a EE.UU., fue sancionado tras la condena del expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Jeremy Lyman, cofundador de Birch Coffee, una cadena con 14 tiendas en Nueva York, reconoció que el impacto es fuerte: “El precio del café ha aumentado un 55% respecto al año anterior. Está impactando en lo que cobramos”. La marca, que tuesta su propio café en Queens, ha tenido que buscar nuevos proveedores en México, Perú y Etiopía, ante los altos costos del café brasileño.

Según Cecafe, los envíos desde Brasil a EE.UU. cayeron 53% en septiembre respecto al año anterior. En respuesta al malestar, Trump anunció que el café podría quedar exento de los aranceles, junto con el té y el cacao, al incluirlos en la lista de productos no cultivados en cantidad suficiente en EE.UU.

En un raro gesto de consenso, republicanos y demócratas impulsan un proyecto de ley bipartidista para proteger la importación del café, buscando aliviar la presión sobre negocios y consumidores.

Nueva York: Amantes del café enfrentan un aumento de precios

El precio del café sube 21% en EE.UU. por aranceles y crisis climática; cafeterías de Nueva York buscan alternativas ante la escasez de granos.

quiero saber

Nueva York: Se registran protestas contra Trump en varias ciudades de EU

Miles de personas protestan en más de 2.000 ciudades de Estados Unidos contra Donald Trump bajo el lema “No Kings”. Gobernadores despliegan la Guardia Nacional mientras figuras públicas respaldan las movilizaciones.

quiero saber

EU agradece a Colombia proteger su embajada durante protesta en Bogotá

EU agradeció a Colombia por proteger su embajada durante las protestas contra la política de EU, que dejaron a cuatro policías heridos.

quiero tv USA