Nueva York cerrará centro de ayuda para solicitantes de asilo por falta de fondos

Foto: EFE

La Alcaldía de Nueva York anunció que cerrará el centro de ayuda para solicitantes de asilo que abrió en 2023, debido a la falta de fondos estatales y federales. El centro, ubicado en la sede de la Cruz Roja en Manhattan, procesó más de 109.000 solicitudes de asilo, permisos de trabajo y TPS (Estatus de Protección Temporal).

“Lamentablemente, el estado decidió no asignar nuevos fondos ni extender su declaración de emergencia”, explicó Liz García, portavoz del alcalde Eric Adams. La ciudad había solicitado mil millones de dólares para continuar la asistencia, pero no recibió nada. El cierre se suma a la clausura de 25 albergues prevista para junio.

En tres años, más de 236.000 inmigrantes —en su mayoría venezolanos— llegaron a Nueva York. La ciudad brindó alojamiento, alimentos, atención médica, educación a 40.000 niños y asistencia migratoria, con un gasto superior a los 7.700 millones de dólares.

Actualmente, unos 38.000 inmigrantes permanecen en albergues municipales. Adams criticó al gobierno de Joe Biden por la falta de apoyo federal y advirtió que la administración de Donald Trump ya retiró 80 millones de dólares en fondos de emergencia.

La reducción del flujo migratorio, de 4.000 a solo 100 llegadas semanales, ha sido insuficiente para aliviar la presión económica sobre la ciudad santuario.

EFE

Trump recibe al príncipe heredero saudí en la Casa Blanca

Trump recibió a Mohamed bin Salmán con honores de Estado en su visita a EE.UU. La agenda incluye inversiones, cooperación nuclear, venta de F-35 y política regional.

quiero saber

Congreso de EE.UU. prevé apoyo masivo para publicar archivos del caso Epstein

El Congreso de EE.UU. prevé aprobar una ley que obligará al DOJ a publicar los documentos del caso Epstein. Legisladores y víctimas exigen transparencia inmediata.

quiero saber

Sheinbaum vuelve a rechazar intervención militar de EE.UU. en México

Claudia Sheinbaum rechazó una intervención militar de EE.UU. en México tras declaraciones de Donald Trump. Reafirmó cooperación sin perder soberanía.

quiero saber