Nueva York: El condado de Nassau busca cooperar con ICE

Fotografía: Nassau County Executive Bruce Blakeman, Facebook

El ejecutivo del condado de Nassau, Bruce Blakeman, ha generado gran preocupación entre la comunidad inmigrante con su reciente anuncio de colaboración con ICE, el FBI y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para llevar a cabo deportaciones en el condado.

Blakeman afirmó en redes sociales que “estamos luchando contra el crimen organizado proveniente de lugares como Chile y Venezuela”, y aseguró que el Departamento de Policía de Nassau trabajará plenamente con estas agencias para asegurar que los inmigrantes indocumentados sean deportados a sus países de origen. “Nassau no es un condado santuario y nunca lo será mientras yo esté a cargo”, señaló Blakeman.

Este anuncio ha desatado una serie de temores entre los residentes del condado, especialmente por la creación de una fuerza especial de alguaciles , que algunos activistas han empezado a llamar “la milicia de Blakeman”.

Esta nueva unidad, compuesta por residentes locales con antecedentes en fuerzas del orden o militares, ha sido vista como una amenaza potencial para la comunidad inmigrante, ya que podría ser utilizada en operativos de deportación masiva, lo que pone en peligro a miles de inmigrantes que viven en Nassau.

Los críticos temen que la falta de capacitación adecuada de estos agentes, junto con el riesgo de abusos durante las redadas, podría tener graves repercusiones para las familias inmigrantes.

En respuesta, el grupo Nassau Residents for Good Government ha solicitado que se rechace el presupuesto 2025 del condado, alegando que los fondos destinados a esta fuerza especial podrían resultar en demandas legales por violaciones de derechos civiles. Además, los residentes piden mayor transparencia sobre el costo y el alcance de esta milicia, pero no han recibido respuesta de las autoridades.

La posible activación de esta unidad de alguaciles para implementar deportaciones, especialmente en un contexto político volátil y con la amenaza de políticas más estrictas bajo el gobierno de Trump, ha encendido una discusión sobre la seguridad y los derechos de los inmigrantes en Nassau.

Los activistas han señalado que, si bien Blakeman ha asegurado que su milicia solo se activará en “emergencias”, el clima actual de incertidumbre ha generado miedo en la comunidad.

El debate se intensifica a medida que la posibilidad de deportaciones masivas se acerca, y los grupos de defensa de los inmigrantes insisten en que se protejan los derechos de los residentes y se evite el uso de recursos públicos para violar esos derechos.

Con la creación de una nueva fuerza de alguaciles y la cooperación de la policía local con ICE, los residentes están luchando por que sus voces sean escuchadas en este crucial momento.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber