Nueva York: Nueva propuesta afecta a vendedores ambulantes

Fotografía: Ed Schipul, Flickr

La reciente aprobación de la Propuesta 2 en Nueva York ha generado preocupaciones entre los defensores de los vendedores ambulantes, quienes temen que la medida pueda ser utilizada para aumentar las sanciones contra los vendedores, especialmente aquellos inmigrantes que operan sin licencia.

Aunque la propuesta busca ampliar los poderes del Departamento de Saneamiento de la Ciudad (DSNY) para limpiar las calles y disponer de los desechos en contenedores, críticos afirman que su lenguaje engañoso podría ser usado para dar más poder a la policía en la persecución de vendedores no autorizados.

Con cerca de 23,000 vendedores ambulantes, la mayoría de ellos inmigrantes, la propuesta podría intensificar los esfuerzos de las autoridades para desmantelar sus negocios.

Carina Kaufman-Gutierrez, de la organización Street Vendor Project, ha señalado que la ley transformaría al DSNY en una herramienta de aplicación de la ley sin supervisión adecuada, lo que podría resultar en más confiscaciones y persecuciones de vendedores.

Sonia Pérez, una vendedora mexicana que lleva años esperando obtener su licencia, teme que la medida aumente la “militarización” de las calles y empeore las condiciones de trabajo para los inmigrantes. A pesar de la difícil situación, los defensores insisten en que la ciudad necesita más licencias, no más sanciones.

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber