Nueva York : se modifica la política de refugios para familias migrantes con niños

Fotografía: EFE

En un esfuerzo por garantizar estabilidad educativa y reducir costos, el alcalde Eric Adams anunció cambios en la política municipal que permite a las familias migrantes con hijos en primaria extender su estancia en refugios de emergencia tras la primera salida obligatoria de 60 días.

La medida facilita que los niños permanezcan en sus escuelas y disminuye los gastos de transporte escolar.

Desde la introducción de límites en los refugios en 2023, el 42% más de familias con hijos ha avanzado hacia la autosuficiencia semanalmente. Esto ha contribuido a que el censo de refugios haya disminuido por 19 semanas consecutivas, lo que permitió el cierre de instalaciones como el refugio temporal de Randall’s Island.

La política de 60 días, introducida por Adams ante la alta afluencia de migrantes en 2022, había generado críticas por dificultar la integración de las familias. Ahora, la flexibilización busca optimizar el sistema mientras se sigue proporcionando apoyo humanitario.

En paralelo, la administración neoyorquina ha facilitado más de 84,000 solicitudes de trabajo, TPS y asilo a través de su Centro de Ayuda para Migrantes, una iniciativa pionera en el país. Según el alcalde, estas acciones no solo alivian la presión sobre los refugios, sino que también refuerzan la capacidad de los migrantes para alcanzar la autosuficiencia y cumplir su sueño americano.

En un contexto de crisis migratoria nacional, marcada por tensiones políticas entre demócratas y republicanos, Adams expresó su intención de colaborar con la próxima administración de Donald Trump sin respaldar deportaciones masivas.

Roblox: Acciones de la aplicación suben tras desmentir rumores de cierre

Las acciones de Roblox (RBLX) repuntan más del 2 % luego de que Wolfe Research elevara su recomendación a “Comprar” y fijara un precio objetivo de 150 dólares.

quiero saber

Texas adopta mapa electoral para tener mayoría legislativa de Trump

Texas aprueba mapa electoral republicano rumbo a 2026; demócratas denuncian manipulación de distritos y minorías, mientras California responde.

quiero saber

Grafitis y pancartas en DC rechazan control federal de Trump

Washington D.C. se llena de grafitis y pancartas contra la operación federal de Donald Trump, que militarizó la capital con Guardia Nacional.

quiero saber