Imágenes vía web Arquidiócesis de Guadalajara y Juntos por México
Cuando los funerales del papa Francisco finalicen el Colegio Cardenalicio deberá reunirse para llevar a cabo el cónclave para elegir al nuevo líder de la Iglesia.
Compuesto por 252 cardenales de 94 países, solo 138 son elegibles para votar en el cónclave, dado que una de las reglas que da posibilidad a la elección es que cada cardenal elegible debe tener menos de 80 años al momento de su elección.
LEE TAMBIÉN: Papa Francisco: Estos nombres suenan para sustituir al sumo pontífice
Muchas figuras han empezado a sobresalir como los posibles sucesores de Francisco, entre ellos se encuentran los cardenales mexicanos Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega. De los seis cardenales dentro de Colegio, solo ellos son elegibles y votar en este cónclave.
Dos mexicanos con voto en el cónclave
Carlos Aguiar Retes (Tepic, 1950), arzobispo primado de México. Con 75 años, fue creado cardenal por el papa Francisco en 2016 y nombrado arzobispo primado en 2017. Antes fue obispo de Texcoco y arzobispo de Tlalnepantla. Ha tenido una destacada trayectoria en América Latina, incluyendo su presidencia en el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) entre 2011 y 2015.

Carlos Aguiar Retes
Francisco Robles Ortega (Mascota, Jalisco, 1949), arzobispo de Guadalajara. Participó en el cónclave de 2013 que eligió a Francisco y ahora, con 75 años recién cumplidos, vuelve como elector. Aunque presentó su renuncia al arzobispado tapatío por edad, el papa le pidió continuar en funciones por tiempo indefinido.

Francisco Robles Ortega
POR SI TE LO PERDISTE: Papa Francisco: así será la elección del nuevo líder de la Iglesia
Los otros cardenales mexicanos superan los 80 años y no son elegibles para votar, aunque sí pueden asistir a los funerales papales.
¿Quién podría ser el próximo Papa?
Con el 80% de los cardenales electores nombrados por el propio papa Francisco, se espera que el nuevo pontífice continúe con una visión de apertura y reformas dentro de la Iglesia. Entre los “papables” más mencionados están:
- Luis Antonio Tagle (Filipinas)
- Pietro Parolin (Italia)
- Jean-Marc Aveline (Francia)
- Peter Erdö (Hungría)
- Mario Grech (Malta)
- Peter Turkson (Ghana)
- Fridolin Ambongo Besungu (Congo)
- Matteo Maria Zuppi (Italia)
Europa sigue siendo el continente con mayor número de cardenales electores (53), seguido por América con 33. Italia lidera por país, con 17 votantes, seguida de Estados Unidos con 10.
La elección del nuevo Papa deberá realizarse dentro de los próximos 20 días.