ONG exige a México investigación sobre espionaje con Pegasus

Fotografía de archivo del expresidente de México Enrique Peña Nieto. EFE/Jose Méndez

Imagen vía EFE

Este martes la ONG Artículo 19, exigió al Gobierno de México y a la Fiscalía General de la República (FGR) una exhaustiva investigación sobre el caso de sobornos del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto por el software de espionaje Pegasus, además de poner fin al espionaje ilegal y a la corrupción en el país.

A través de un comunicado, la ONG citó al reportaje del diario israelí “The Marker” en el cual se revela que dos empresarios israelíes se beneficiaron con 25 millones de dólares por actuar de intermediarios en la asignación de contratos para adquirir el sistema de espionaje Pegasus durante el Gobierno de Peña Nieto (2012-2018).

LEE TAMBIÉN: Peña Nieto niega acusaciones de sobornos por Pegasus

“Estas revelaciones coinciden con el juicio por el espionaje a la periodista Carmen Aristegui, donde se expuso un entramado de corrupción y complicidad”, expresó Artículo 19.

Intervenciones ilegales y complicidad de altos funcionarios

Según el comunicado, un testigo protegido afirmó que el dueño del conglomerado KHB, una de las empresas intermediarias, habría realizado intervenciones ilegales de comunicaciones sin orden judicial, bajo las instrucciones del entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del exdirector del CISEN, Eugenio Imaz.

“La corrupción en esta compra no solo fue un abuso de recursos públicos, sino que también facilitó violaciones masivas a la privacidad”, señaló Artículo 19.

La organización recordó que México fue el principal cliente del software Pegasus, creado por la empresa israelí NSO Group, y que más de 15,000 personas habrían sido espiadas durante la administración de Peña Nieto, incluidos periodistas, activistas, opositores y hasta el propio Andrés Manuel López Obrador, entonces líder de la oposición.

Llamado a la justicia y garantías de no repetición

Artículo 19 exigió entre todo:

  • Una investigación imparcial y transparente
  • Sanciones a todos los involucrados, incluso a exfuncionarios de alto nivel
  • Rendición de cuentas por el uso de recursos públicos
  • Garantías de no repetición

“No permitiremos que estas graves violaciones permanezcan impunes. La verdad y la justicia son indispensables para fortalecer nuestra democracia”, enfatizó la organización.

Por su parte, a través de un comunicado se dio a conocer pocas horas después de que la FGR confirmara que mantiene abierta una investigación contra Enrique Peña Nieto por el caso Pegasus. El expresidente respondió calificando de “falsas y dolosas” las revelaciones del medio israelí.


EFE

Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber